
TRABAJO SOCIAL EN EMERGENCIAS
¿Por qué es importante la presencia del Trabajo Social en los equipos de emergencias? ¿Qué son las Comisiones de Emergencias de los Colegios Profesionales y cómo funcionan?
Todas estás dudas serán resueltas en el seminario presencial que realizaremos el 27 de mayo. Además, una profesional que trabajó en la emergencia del Volcán de La Palma, nos contará su experiencia.
Plazo de inscripción abierto hasta el 22 de mayo.
Anima zaitez eta izena eman

Encuentro Profesional "La Mediación desde la perspectiva del Trabajo Social"
Hurrengo topaketa profesionalean izena emateko epea irekita dago.
Ya puedes realizar la inscripción para el próximo encuentro profesional.

XVII JORNADA de TRABAJO SOCIAL
Un año más organizamos junto con la Facultad de RRLL y Trabajo Social de la UPV/EHU y en colaboración con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la Jornada anual de Trabajo Social.
Jueves 18 de abril de 9:00 a 14:00h en el Aula Magna de la Facultad de Letras de la UPV/EHU.
Para ver la grabación, pincha aquí.
Lan Harreman eta Gizarte Langintza Fakultatearekin batera, Gasteizko Udalaren laguntzarekin, urteko moduan antolatzen dugun Gizarte Langintzako XVII. Jardunaldiaren programa bidaltzen dizuegu.
Apirilak 18, osteguna, 9:00etatik 14:00etara UPV/EHUko Letren Fakultateko Areto Nagusian.

La atención del Trabajo Social ante situaciones de Emergencia
GIZARTE-LANAREN ARRETA LARRIALDI EGOERETAN
Helburu orokorra: Ikasleei gizarte-larrialdiko ezohiko egoeretan elkarreragiten duten eragileen artean modu koordinatuan nola jardun erakustea.
- 2024ko apirilaren 2tik maiatzaren 26ra.
- Online (30 ordu)
- Zuzeneko saio birtualak: apirilaren 22an eta maiatzaren 13an, astelehenetan, 17:30etatik 18:30etara
Saioak grabatuta geratuko dira, zuzenean parte hartzerik ez badago.
- Doakoa eta elkargokideentzat. Plazak inskripzio ordenaren arabera esleituko dira Arabako Elkargokideak lehentasuna izanda.
- Aprobetxamendu-ziurtagiria lortzeko, nahitaezkoa izango da modulu bakoitzaren test motako ebaluazioa gainditzea, edukien irakurketa egitea eta hiru hitzaldi birtualak ikustea.

Exposición Fotovoz CÓMO ALDE ZAHARRA CUIDA A SUS MAYORES
Durante las próximas semanas tendremos en el Colegio la Exposición Fotovoz “Cómo Alde Zaharra cuida a sus mayores”.
Una iniciativa que comenzó en plena pandemia, donde vecinos y vecinas del Alde Zaharra deciden convocar a todas las “fuerzas vivas” de la comunidad para poder trabajar la situación del barrio: Centro de Salud, SSB, Bizan, Cáritas, Goian, Gasteiz Txiki y vecindario.
Puedes pasar por el Colegio hasta el 26 de abril para ver la exposición e informarte sobre la iniciativa.
Anima zaitez eta Elkargotik pasa erakusketa ikusteko.

Webinar Intercolegial "Conoce su Seguro de Responsabilidad Civil Profesional"
Ezagutu zure Aseguru Profesionala Webinarra, Brokers 88ren eskutik.
Como personas colegiadas en Araba, todas las profesionales que ejercéis como Trabajadoras Sociales estáis cubiertas por el Seguro de Responsabilidad Civil de Brokers 88. Siendo un servicio nuevo, se ha organizado una Webinar dónde se abordarán temas relacionados con el seguro de responsabilidad civil profesional, proporcionando información esencial para la comprensión y el conocimiento de este. Si tienes alguna pregunta específica sobre el seguro de responsabilidad civil profesional o necesitas más información al respecto, esta es tu webinar!!!!
Plazo de inscripción abierto hasta el 4 de marzo: INSCRIPCIÓN
Aseguruarekin lotutako galdera espezifikoren bat baduzu edo informazio gehiago behar baduzu, hau da zure webinarra.
MARTXOAK 7, OSTEGUNA, 17.00etan.
Izena emateko epea irekita, martxoaren 4a arte, astelehena.

PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE CIBERVIOLENCIA MACHISTA; Redes Sociales y Nuevas Tecnologías
Los datos publicados en 2019 por el Observatorio Vasco de la Juventud nos dicen que el 99,7% de la población joven utiliza las redes sociales.
Según el texto refundido de la Ley 1/2022 de 23 de marzo de segunda modificación de la ley 4/2005 la Ley vasca para la Igualdad de Mujeres y Hombres, la violencia digital es una manifestación más de la violencia machista contra las mujeres.
La ciberviolencia machista por lo tanto, es una forma de acoso, control, humillación, chantaje, amenazas… que se ejerce a través de las redes sociales y/o nuevas tecnologías.
El contenido de la formación será el siguiente:
- Violencia machista contra las mujeres
a. Nuevas tecnologías y redes sociales
b. Dónde poner la atención - Recursos de atención y actuaciones básicas desde el ámbito del Trabajo Social
- Fecha: Lunes 12 y 19 de febrero de 18:00 a 20:00h
- Plazo de inscripción abierto hasta el 7 de febrero

ENCUENTRO PROFESIONAL / TOPAKETA PROFESIONALA
¿Te has planteado el acogimiento familiar como tu profesión?
El próximo 31 de enero, profesionales del equipo del Programa de Acogimiento Familiar Especializado nos informarán sobre esta nueva modalidad de acogimiento, que además es una oportunidad laboral a la que optamos como profesionales del Trabajo Social.
Además, podremos disfrutar del Cortometraje “24 siete”, que ha sido candidato a los Premios Goya 2024.
Izena emateko epea irekita urtarrilaren 25a arte.
Anima zaitez!!
C/Zapatería,81,bajo
01001 Vitoria-Gasteiz
Tel 945-148367
alava@cgtrabajosocial.es