Saltar al contenido principal
CACERES

El Consejo General del Trabajo Social apoya la intervención de nuestro Grupo de Emergencia en los incendios forestales

viernes 22 de agosto de 2025 Consejo General del Trabajo Social

Ante la grave situación provocada por los incendios forestales que están afectando a diversas comunidades autónomas, y en distintas regiones del país, el Consejo General del Trabajo Social (CGTS) quiere expresar su compromiso con la protección de las personas y comunidades afectadas, así como su reconocimiento al trabajo de los equipos de emergencias psicosociales y profesionales del Trabajo Social que están interviniendo en primera línea sobre el terreno.

En este contexto, el Consejo General del Trabajo Social ha activado los mecanismos de coordinación necesarios, facilitando y respaldando la intervención del Grupo de Intervención Social de Emergencias Extraordinarias *(*GISEEX) en Extremadura. La movilización del GISEEX se ha realizado en estrecha colaboración con el resto de grupos de intervención, servicios sociales, servicios sanitarios, el SEPAD (Servicio de Promoción de la Autonomía y la Dependencia), alcaldes y alcaldesas, plenamente integrado en el Puesto de Mando Avanzado (PMA).

“El resultado de una buena intervención social en situaciones de emergencia se revierte en beneficio de la población con la que se ha intervenido. El grupo del GISEEX realiza una gran labor en beneficio de la ciudadanía”, señaló Ana Marta Fernández Marín, presidenta del Colegio Oficial de Trabajo Social de Cáceres y coordinadora regional del GISEEX.

Desde el inicio de la emergencia, el CGTS ha mantenido una comunicación constante con las autoridades autonómicas y locales, ofreciendo apoyo técnico, recursos humanos especializados y asesoramiento para la gestión psicosocial de las personas evacuadas y damnificadas, a través del Grupo Estatal de Intervención en Emergencias Sociales (GEIES).

“Cuando la coordinación de los efectivos es eficiente, el resultado de las intervenciones está garantizado. Y la ciudadanía se siente atendida y acompañada en el abordaje de la emergencia”, ha declarado Emiliana Vicente, Presidenta del Consejo General del Trabajo Social.

Asimismo, el Consejo General del Trabajo Social ha activado un mecanismo de seguimiento y evaluación de la intervención con el fin de garantizar la calidad de la respuesta, recoger las demandas de los equipos desplegados y fortalecer la coordinación interinstitucional.

En este marco, la Presidenta de Extremadura, María Guardiola, ha trasladado personalmente su agradecimiento y reconocimiento a la labor del Trabajo Social en esta emergencia, destacando la sensibilidad y la eficacia con la que se ha acompañado a la población afectada. También el Secretario General de Emergencia y Protección Civil de Extremadura, Fernando Manzano, ha querido subrayar el valor añadido que aporta la intervención social en este tipo de dispositivos, resaltando la profesionalidad y compromiso de los equipos.
La intervención del GISEEX ha contado además con la implicación de profesionales del Trabajo Social que son, a su vez, representantes públicos en sus localidades. Entre ellas, Matilde Gómez Gómez, trabajadora social, primera teniente de alcalde en Pinofranqueado y concejala de Igualdad, Familias e Inclusión Social; y Noelia Martín Cervigón, trabajadora social, miembro del GISEEX y alcaldesa de Caminomorisco.

“Contar con vosotras hace que la gestión de lo social se realice desde otra perspectiva”, destacó Emiliana Vicente al dirigirse a ambas durante un encuentro con el equipo desplegado.
En la reunión mantenida con el GISEEX, la presidenta del CGTS expresó además un reconocimiento muy especial al grupo, verbalizando:
“Daros las gracias por el tesón, por el compromiso, por el esfuerzo. Esta profesión es una profesión de liderazgo: sabemos hacer las cosas, sabemos gestionar, actuamos desde la prevención, y por eso tenemos que estar”.

El Consejo General del Trabajo Social hace un llamamiento a reforzar los recursos públicos en materia de emergencias sociales, incluyendo la dotación estable de equipos profesionales de Trabajo Social especializados, que garanticen una intervención inmediata, preventiva y sostenible ante crisis climáticas y desastres naturales cada vez más frecuentes.

Finalmente, el CGTS reitera su agradecimiento y reconocimiento a todas y todos los profesionales del Trabajo Social que están interviniendo en esta emergencia con rigor, sensibilidad y compromiso. En especial, felicita a todo el equipo de trabajadoras y trabajadores sociales que, incansablemente, llevan activados desde el primer momento, realizando un trabajo imprescindible en la evacuación, atendiendo a la población más vulnerable y asignando los recursos más necesarios en cada momento y situación.

Comentarios

Aún no hay comentarios

Colegio Oficial de Trabajo Social de Cáceres

Gil Cordero, 15 - 1º IZQ.

10001 CACERES

De 9.30 a 13.30 de lunes a viernes y martes tarde (Cita previa) de 17.30 a 19.30 h

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro