Presentación "La práctica pericial social; Guía de actuación profesional desde el ejercicio libre"
- Lugar
- Online
- Teléfono de contacto
- 943473287
- Email de contacto
- gipuzkoa@cgtrabajosocial.es
- Precio
-
- 0,00€ Personas colegiadas- Elkargokideak
- Horario
- lunes 19 de mayo de 2025 de 17:00 a 18:30
Como todas sabéis, cada año la Administración de Justicia correspondiente pide a los Colegios Oficiales de Trabajo Social la relación de profesionales que quieran formar parte de los listados de peritos y peritas sociales en juicios civiles.
Las personas colegiadas, ante la demanda de los Colegios Profesionales de participar en este listado, han trasladado diversas dudas en relación a esta valoración profesional, su ejercicio y lo que esto supone, por lo que los COTS de Araba, Bizkaia, Nafarroa y Gipuzkoa contactamos con una perita social dentro del ejercicio libre de la profesión para la realización de un Guía con el objetivo de ofrecer información y orientación a las personas profesionales del Trabajo Social con interés en el ámbito del peritaje social dentro del ejercicio libre de la profesión; pautas de actuación, indicaciones, sugerencias y aportaciones relativas a esta práctica pericial social.
Con la publicación de esta guía, también queremos destacar la importancia del peritaje social en los procesos judiciales y a través de estas líneas, queremos reivindicar la necesidad de reforzar este ámbito en el sector público. Actualmente, existe una carencia de profesionales de Trabajo Social en los juzgados para llevar a cabo peritajes sociales de forma adecuada. Esta situación pone de manifiesto la conveniencia de ampliar y reforzar las plantillas. Es imprescindible que las instituciones se comprometan a dotar de los recursos humanos necesarios para garantizar una atención pública de calidad en los procesos judiciales, ampliando y fortaleciendo la presencia del Trabajo Social en los juzgados para asegurar una intervención adecuada para todas las personas. Desde los colegios profesionales apostamos firmemente por el desarrollo del peritaje social dentro del ámbito público, que junto con el ejercicio libre de la profesión complementan un área de trabajo específica del trabajo social.
La Guía ya está terminada, y por ello, antes de su publicación, os invitamos a participar en la Webinar de presentación *que tendrá lugar el *lunes 19 de mayo a las 17:00h a través de Zoom.
Las personas interesadas ya podéis inscribiros a través del siguiente enlace