Curso Online de Dirección de Centros y Residencias de Personas Mayores.
- Lugar
- E-learning
- Teléfono de contacto
- 604402542
- Email de contacto
- orientacionmurcia@cgtrabajosocial.es
- Precio
-
- 300,00€ Personas colegiadas y precolegiadas en Trabajo Social
- Horario
- del miércoles 01 de Octubre al domingo 16 de Noviembre de 2025
MODALIDAD: Online.
Nº HORAS: 300 horas.
FECHAS: Del 1 de octubre al 16 de noviembre de 2025.
Organiza y Certifica: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia
Imparte: INEFSO (Instituto Español de Formación Social).
Dirigido a: personas colegiadas y precolegiadas de Trabajo Social, previa inscripción hasta completar aforo.
Lugar: se realizará de forma on line a través del aula virtual INEFSO, donde podrá tener acceso a 11 unidades didácticas, apoyadas en material complementario, como lecturas afines y enlaces a vídeo. Igualmente, se incluyen clases audiovisuales, de
elaboración propia, grabadas en vídeo, impartidas por profesionales del ámbito social con experiencia y formación acreditada en la materia abordada.
Evaluación: Consiste de una evaluación tipo test y una actividad por cada unidad didáctica.
Si no recibes el enlace al campus virtual el día 1 de octubre ponte en contacto con el colegio.
Se ruega utilizar en la inscripción nombre y apellidos completos y revisar su correcta escritura ya que los diplomas se realizarán en base a estos datos.
Es muy importante anotar en la inscripción el correo electrónico correctamente (el que consta en la base de datos colegial, en el que se recibe la información del colegio), ya que el enlace a la formación se remitirá a ese correo.
- En caso de no alcanzar el nº mínimo de 10 personas el colegio puede suspenderlo.
Precio: 300€
Formas de pago:
Ante cualquier incidencia pueden contactar en el mail gestionmurcia@cgtrabajosocial.es o al teléfono 649 909 943
PLAZO DE INSCRIPCIÓN Hasta el 24/09/2025. Una vez finalizado el plazo de inscripción, no se aceptaran ni inscripciones ni cancelaciones.
OBJETIVOS
- Capacitar al alumnado para gestionar de forma integral residencias y centros de atención a personas mayores, con una visión centrada en la calidad de vida y el bienestar de los/as usuarios/as.
- Dotar de conocimientos actualizados sobre el marco normativo y legal aplicable a la gestión de residencias, incluyendo normativa sociosanitaria, de dependencia y de protección de datos.
- Desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación y dirección de equipos multidisciplinares, fomentando un clima laboral positivo y orientado a la atención de calidad.
- Adquirir competencias en planificación, organización y control de recursos humanos, materiales y económicos en el contexto de una residencia de mayores.
- Fomentar la implantación de modelos de atención centrada en la persona (ACP), promoviendo la autonomía, dignidad y participación activa de los residentes.
- Formar en estrategias de mejora continua, gestión por procesos y evaluación de la calidad, orientadas a la excelencia en la prestación de servicios sociosanitarios.
- Promover la prevención de riesgos laborales y la gestión de la seguridad y la salud en el entorno residencial, tanto para trabajadores como para usuarios.
- Capacitar para diseñar y aplicar planes individualizados de atención y coordinación sociosanitaria, colaborando con servicios externos y familias de manera efectiva.
CONTENIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APROXIMACIÓN AL SECTOR SOCIOSANITARIO.
- Definición de conceptos. Deficiencia, discapacidad, minusvalía, dependencia, diversidad funcional.
- Definición de centro sociosanitario. Tipos. Objetivos. Beneficios.
- El tercer sector. Marco jurídico. La economía social.
- Derecho público sobre personas mayores, personas con discapacidad y personas dependientes.
- Medidas de protección. Incapacidad.
- Parte práctica. Anexos de Normativa estatal
UNIDAD DIDÁCTICA.2. GESTIÓN DE CENTROS Y RESIDENCIAS DE PERSONAS MAYORES.
- Funciones de la Dirección.
- Responsabilidad social corporativa.
- Acogida y recepción de personas en centros sociosanitarios.
- Derechos y deberes de las personas residentes.
- El equipo Interdisciplinar.
- Cuidados paliativos. Bioética
– TEST DE EVALUACIÓN UNIDADES 1 Y 2.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN LABORAL.
- Tipologías de contrato.
- Reducción de jornada o suspensión del contrato por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o derivadas de fuerza mayor.
- Negociación colectiva.
- Nómicas y cotizaciones.
- Regulaciones específicas en el ámbito sancionador.
- Contenido de la relación laboral.
- Concepto de empresa de inserción.
- Las empresas de trabajo temporal, ETT.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA.
- Gestión presupuestaria.
- Ciclo contable y balances.
- Obligaciones fiscales.
- Acercamiento a los principales impuestos (impuestos sobre las personas físicas, impuesto sobre valor añadido…)
- Parte práctica.
– TEST DE EVALUACIÓN UNIDADES 3 Y 4.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
- Concepto de planificación de recursos humanos.
- Objetivos de la planificación de los recursos humanos.
- Gestión de conflictos. Mediación.
- Motivación del personal. Liderazgo
- Formación del personal
- Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RELACIONES EXTERNAS DE UN CENTRO SOCIOSANITARIO. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. MARKETING.
- Fases de la planificación, determinación de objetivos. Análisis DAFO Y CAME.
- Estudio de viabilidad y de mercado.
- Recursos contra resoluciones administrativas.
- Plan de Marketing. Plan de comercialización. Búsqueda y didelización de clientes.
- Estrategias de captación de fondos.
- Gestión de la marca. Comunicación corporativa. Imagen. El consumidor y la segmentación de mercados.
- Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– TEST DE EVALUACIÓN UNIDADES 5 Y 6.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
- Riesgos asociados y medidas preventivas.
- Pautas de actuación en caso de emergencias.
- Conceptos generales de riesgos laborales.
- Parte práctica (Anexo de protocolos).
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD.
- Implantación de modelos de gestión y/o evaluación en centros sociosanitarios.
- Construcción del mapa, la guía de procesos y diseño e implantación de los indicadores de calidad.
- El modelo EFQM de calidad total en centros sociosanitarios.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA.
- Origen y definición de la atención centrada en la persona.
- Desarrollo del modelo de Atención Centrada en la Persona.
- Justificación del modelo de Atención Centrado en la Persona.
- Profesionales Nuevos roles y Equipos de Atención.
- Unidades de convivencia para personas que necesitan ayuda.
- Autodeterminación. Plan de atención y vida.
- Vida cotidiana.
- Teoría de Watson.
- La atención centrada en la persona y la demencia.
- Guía de buenas prácticas.
– TEST DE EVALUACIÓN UNIDADES 7, 8 Y 9.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GRADOS DE DEPENDENCIA. BAREMOS DE VALORACIÓN DE LA DEPENDENCIA (BVD).
- Grados de dependencia.
- Baremo de Valoración de la Dependencia.
- Instrucciones de aplicación del baremo de valoración la dependencia.
- Criterios técnicos para la admisión a trámite de las solicitudes de valoración dependencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. VALORACIÓN DE LA DEPENDENCIA. RECONOCIMIENTO, PROGRAMA INDIVIDUAL DE ATENCIÓN (PIA) Y REVISIÓN.
- Reconocimiento del derecho.
- Programa Individual de Atención.
- Revisión del grado.
– TEST DE EVALUACIÓN UNIDADES 10 y 11.