JORNADA DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LA LEY DE SERVICIOS SOCIALES DE LA REGIÓN DE MURCIA: Compromiso y acción
- Lugar
- Salón de actos del Centro Social Universitario de la Universidad de Murcia
- Teléfono de contacto
- 604402542
- Email de contacto
- orientacionmurcia@cgtrabajosocial.es
- Precios
-
- 5,00€ Personas colegiadas y precolegiadas en Trabajo Social
- 10,00€ Personas no colegiadas y profesionales de otras areas
- Horario
- miércoles 5 de noviembre de 2025 de 09:00 a 14:30
Habiendo transcurrido cuatro años de la entrada en vigor la nueva ley 3/2021, de 29 de julio, de Servicios Sociales de la Región de Murcia, el Colegio considera importante analizar la implementación de la ley de Servicios Sociales de la Región de Murcia, su evaluación, su desarrollo, los resultados obtenidos hasta la fecha y los principales retos identificados en su aplicación. Todo ello como una manera de promover e impulsar la consolidación del sistema para garantizar una atención de calidad a la ciudadanía, generando espacios de participación y colaboración donde hacer visibles los avances realizados, conocer las actuaciones que están en proceso y las prioridades en el desarrollo de los derechos de las personas.
AVISO CUMPLIMENTACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN
Aquellas personas que no sean Trabajadoras/es Sociales colegiados no deben marcar la casilla de “soy Trabajador/a Social colegiada/o” ni cumplimentar los dos primeros campos.
Dirigido a:
- Personas colegiadas y precolegiadas en Colegios Oficiales de Trabajo Social.
- Estudiantes de Trabajo Social.
- Trabajadoras/es Sociales no colegiadas/os.
- Otras/os profesionales interesadas/os
Plazo de inscripción: hasta el miércoles 29 de octubre de 2025.
Precio:
- Trabajadoras/es Sociales Colegiadas/os: 5€
- No colegiadas/os y el resto de las profesionales:10€
Organiza:
- Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia
Colabora:
- Consejería de Política Social, Familias e Igualdad.
- Dirección General de Servicios Sociales, Tercer Sector y Gestión de la Diversidad.
- Consejo General del Trabajo Social.
- Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia.
- Federación de Municipios de la Región de Murcia.
Patrocina:
- Tunstall Televida.
- Gaes. Grupo Amplifon.
- Academia CES.
- Caser Residencial
- INEFSO.
Las personas que asistan recibirán certificado. Se ruega utilizar en la inscripción nombre y apellidos completos y revisar su correcta escritura ya que los diplomas se realizarán en base a estos datos.
PROGRAMA (Provisional)
9:00-09:30 h. Acreditación de participantes
9:30-10:00 h. Presentación Institucional
Representantes:
Dña. Concepción Ruíz Caballero, Consejera de Política Social, Familias e Igualdad.
Dña. Emiliana Vicente González, Presidenta del Consejo General del Trabajo Social.
D. José Luján Alcaraz, Rector de la Universidad de Murcia.
D. Enrique Pastor Seller, Catedrático de la Facultad de Trabajo Social.
D. Víctor Manuel López Abenza, Presidente de la Federación de Municipios de la Región de Murcia.
D. Juan Carrión Tudela, Presidente del Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.
10:00-11:00 Ponencia inaugural.
Presenta: Dña. María Isabel Baenas Zamora. Trabajadora social, Secretaria del Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.
10:00 h. Ponencia. “Servicios Sociales, de la asistencia a la garantía de derecho”.
Ponente:
D. José Manuel Ramírez Navarro. Profesor titular de la Universidad de Málaga. Presidente de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales (AEDYGSS)
10:45 h. Debate y/o turno de preguntas.
11:00-11:30 h. Descanso Café
11:30-12:00 h. Ponencia. “Las actuaciones de la CARM en el desarrollo de la Ley”
Presenta: Dña. Maria del Mar González Morales. Trabajadora Social, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.
11:30 h. “La importancia de los Servicios Sociales para impulsar el Estado de bienestar”
Ponente:
D./Dña. Representante de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad. (pnte)
11:50 h. Debate y/o turno de preguntas.
12:00-13:30 h. Mesa redonda.
Modera: D. Juan Carrión Tudela. Trabajador Social. Presidente del Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.
12:00 h. Mesa redonda. “La garantía de derechos de las personas desde los Servicios Sociales de Atención Primaria y Especializada”.
Ponentes:
D. Jesus María Barberá Navarro. Trabajador Social.
Dña. M.ª Lucía Hernández Martinez. Trabajadora Social, Título de experta universitaria en Migraciones.
Dña. Noelia Laso Fuentes. Diplomada en Trabajo Social y Licenciada en Derecho por la Universidad de Murcia. Jefa del servicio de Protección de Menores de la CARM desde 2018.
Dña. Ana María González Sánchez, Trabajadora Social. Responsable Técnico del Área de Inclusión y Bienestar Social de la Federación de Municipios de la Región de Murcia.
13:15 h. Debate y/o turno de preguntas.
13:30-14:00 h. Participación activa de las personas asistentes a la jornada.
Presenta: Dña. Marian Pérez Campoy. Trabajadora Social, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.
Participación de las personas asistentes realizando un cuestionario cuyos resultados se publicarán en tiempo real.
14:00-14:15 h. Conclusiones
14:15-14:30 h. Cierre de la Jornada