Saltar al contenido principal
MURCIA

El Colegio conmemora el Día de la Salud Mental sumándose al manifiesto de la Federación de Salud Mental y celebrando una charla coloquio

viernes 10 de octubre de 2025 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

El Colegio se suma al lema de la Confederación Salud Mental España para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”. Este lema fue elegido por votación popular para la campaña de este año, con el propósito de poner el foco en las situaciones de emergencias y crisis, y su impacto en el bienestar mental de las personas.

En este día, el Colegio reafirma su compromiso con la defensa del derecho a la salud mental como parte esencial del bienestar integral y de la dignidad humana. La salud mental no es solo la ausencia de trastorno, sino la posibilidad de vivir con equilibrio, vínculos saludables y oportunidades reales de participación social. En un contexto marcado por las desigualdades y la precariedad, es imprescindible situar la salud mental en el centro de las políticas públicas y comunitarias.
Las y los profesionales de Trabajo Social desempeñan un papel clave en este ámbito: acompañan en procesos de vida, promueven la inclusión social, fortalecen redes de apoyo y defienden el acceso equitativo a los recursos. Su mirada integral y su compromiso ético son fundamentales para construir entornos que cuiden, escuchen y reconozcan a las personas en toda su diversidad.

Desde el Colegio reivindicamos más recursos, más prevención, mejoras en las ratios de Trabajadoras/es Sociales y mas espacios de trabajo interdisciplinar, donde el Trabajo Social tenga presencia.

Sin justicia social no hay salud mental.

CHARLA/COLOQIO SALUD MENTAL

El Colegio ha realizado, en el marco de la semana de la Salud Mental organizada por el Ayuntamiento de Murcia, y como miembros la Mesa Intersectorial de Salud Mental, una charla coloquio para visibilizar la salud mental en las personas mayores, “TS y Salud Mental. La soledad no deseada en personas mayores desde el Trabajo Social”.
El contenido de la charla está enfocado a conocer y analizar diferentes acciones y programas orientados a la prevención de la soledad no deseada en personas mayores, con el fin de reducir su impacto y prevenir posibles problemas de salud mental.

Ha sido impartida por:

  • Dña. Ana María Celdrán Meroño. Trabajadora social del Centro de Salud de San Antón.
    Dña. Antonia Torres Bolea. Trabajadora Social del proyecto “V.E.C.I.N.O. del Barrio” del ayuntamiento de Cartagena.
    Dña. Mercedes Marmol Martínez. Trabajadora Social en el Servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Murcia.

Enlace noticia.

ACTO Y MANIFIESTO SALUD MENTAL

Desde el Colegio, un año más, nos sumamos al manifiesto elaborado por la Federación de Salud Mental de la Región de Murcia, habiendo participado en el acto conmemorativo que tuvo lugar el pasado 8 de octubre en la plaza del Teatro Romea, a la que acudieron numerosos representantes de entidades y organizaciones del ámbito de la salud mental.

Enlace a la noticia

GRUPOS DE TRABAJO Y DE ASESORAMIENTO

El Colegio en base a las líneas de trabajo establecidas participa activamente a lo largo del año en diferentes espacios de trabajo y asesoramiento, del ámbito local y regional, enfocados a la salud mental, con el propósito de seguir avanzando y mejorando, en pro de la defensa del bienestar social de la ciudadanía y de la profesión.

Comentarios

Aún no hay comentarios

Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

C/ Sargento Ángel Tornel, 1

30009 Murcia

(presencial solo con cita previa) de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. Tardes cerrado. Horario intensivo.

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro