Saltar al contenido principal
MURCIA

El Colegio logra que la justicia gratuita incluya el dictamen pericial social en los procesos de provisión de apoyo a las personas con discapacidad que cumplan con los requisitos de acceso al servicio.

martes 1 de julio de 2025 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

En el marco de los procedimientos de provisión de apoyo regulados por la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, el Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia, tras más de dos años de trabajo constante, celebra un avance fundamental en la garantía de derechos de las personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad económica, la inclusión del dictamen pericial social dentro de la cobertura del sistema de justicia gratuita, siempre que se cumplan con los requisitos de acceso al servicio.

Este logro ha sido posible gracias a la labor de impulso, análisis normativo y diálogo institucional liderado por el Colegio, que ha defendido desde el inicio que las personas con capacidad económica limitada y/o en situación de vulnerabilidad no podían quedar excluidas del acceso a estos procedimientos por no poder asumir el coste de los dictámenes periciales sociales, imprescindibles para valorar las medidas de apoyo necesarias.

A pesar de que la Ley 8/2021 no exige la intervención preceptiva de un/a abogado/a ni procurador/a, lo que inicialmente fue interpretado como un impedimento para acceder al Servicio de Justicia Gratuita, el Colegio argumentó, basándose en la normativa vigente y en el espíritu garantista de la ley, que los dictámenes periciales debían contemplarse dentro del derecho a la justicia gratuita.

Gracias a la colaboración del Ilustre Colegio de la Abogacía de Murcia (ICAMUR), que elevó la consulta a la Gerencia Territorial de Justicia y al Consejo General de la Abogacía Española, se ha validado esta interpretación y se reconoce que estos dictámenes sean cubiertos por la justicia gratuita, para aquellas personas que cumplan con los requisitos de acceso al servicio.

D. Juan Carrión, Presidente del Colegio ha referido que “este avance supone un paso clave para garantizar el acceso universal a la capacidad jurídica y al ejercicio pleno de derechos de las personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad económica”. Desde el Colegio se agradece la sensibilidad y disposición al diálogo de todas las instituciones implicadas, reiterando el compromiso del Trabajo Social con una sociedad más justa, inclusiva y centrada en las necesidades reales de las personas.

En el caso de las personas que no puedan optar al Servicio de Justicia Gratuita por no cumplir con los requisitos, pueden acceder a la elaboración del Dictamen Pericial Social a través del Listado de Profesionales de Trabajo Social Peritos/as disponible en la web del Colegio www.trabajosocialmurcia.com Este servicio conlleva un coste que será estipulado por cada profesional.

INFORMACIÓN
________________________________

PROCEDIMIENTO
Por tanto, en el procedimiento para establecer medidas de apoyo a las personas con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica, que contempla la Ley 8/2021, se puede solicitar la elaboración del dictamen pericial social:

A TRAVÉS DE LA CONTRATACIÓN DE UN/A PERITA DE TRABAJO SOCIAL.

A TRAVÉS DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN JURÍDICA JUSTICIA GRATUITA.

INFORMACIÓN SOLICITUD Y RESPUESTA EN WEB DEL COLEGIOAPARTADO REIVINDICACIONES 2025
https://www.cgtrabajosocial.es/murcia/reivindicaciones_2025

En la web del Colegio (www.trabajosocialmurcia.com), en el apartado “Reivindicaciones” se pueden consultar todas las acciones, solicitudes y/o aportaciones realizadas a diferentes organismos, en pro de la defensa del Trabajo Social.

INFORMACIÓN DE LA WEB ICAMUR
https://www.icamur.org/soj/

“El Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) es un servicio público y gratuito gestionado por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Murcia y dirigido a todos los ciudadanos que precisen información relativa a la defensa de sus derechos e intereses.
Ofrece, mediante cita previa, asesoramiento y orientación gratuitos previos al proceso a quienes pretendan reclamar la tutela judicial de sus derechos e intereses, así como información sobre el cumplimiento de los requisitos necesarios para el reconocimiento del beneficio de justicia gratuita y el auxilio en la redacción de los impresos normalizados de solicitud. También información sobre la posibilidad de recurrir a la mediación u otros medios extrajudiciales de solución de conflictos, en los casos no prohibidos expresamente por la ley, cuando tengan por objeto evitar el conflicto procesal o analizar la viabilidad de la pretensión”.

Comentarios

Aún no hay comentarios

Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

C/ Sargento Ángel Tornel, 1

30009 Murcia

(presencial solo con cita previa) de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. Tardes cerrado. Horario intensivo.

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro