El Colegio se reúne con el Fiscal Decano de Familia y Protección para las Personas con Discapacidad
Dña. Iluminada Pardo Cayuela, Vicepresidenta y Dña. Laura López Martínez, Gerente del Colegio, han mantenido una reunión con D. Fernando Florit de Carranza, con el propósito de favorecer vías de comunicación en relación a la gestión del informe de medidas de apoyo que contempla la Ley 8/2021, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
El Colegio ha trasladado información referente al listado de profesionales peritas/os que dispone el Colegio en su web para realizar los informe de medidas de apoyo; así como el logro conseguido hace unos meses referente al acceso a este informe a través del Servicio de Justicia Gratuita de los Colegios de la Abogacía, en caso de cumplir con los requisitos de acceso a dicho servicio.
Se le ha informado que desde la entrada en vigor de la ley este listado de profesionales de Trabajo Social Peritas/os tiene mucha demanda, tanto por parte de familiares como de profesionales de la abogacía. En 2024 se registraron 30 peticiones de informes y este año ya se han alcanzado las 41.
El Colegio se ha interesado por conocer el estado de la tramitación de los procedimientos de revisión, que según informan, están todos finalizados, así como las situaciones extraordinarias en las que desde el Juzgado se requiere un informe social. Siendo estos solicitados en casos o situaciones complejas en las que haya transcurrido un tiempo considerable y se presuponga que las circunstancias socioeconómicas y/o sociofamiliares han podido variar.
El Colegio ha adquirido el compromiso de facilitar el contacto de la persona que gestiona los listados de peritaje judicial, así como la información que pueda resultarle de interés, para promover espacios de intercambio de información que puedan ser de interés para ambos.
Agradeciendo desde el Colegio el interés mostrado; todo ello con el fin de facilitar información y orientación a la ciudadanía y a las/os profesionales de Trabajo Social.
Comentarios
Aún no hay comentarios

