La aplicación de la Ley de la Dependencia saca un suspenso, con un 2,9 sobre 10
La Región suspende en la aplicación de la Ley de Dependencia, con una nota de 2,9 en una escala de diez, según un estudio que cruza variables como el gasto público, la lista de espera y el equilibrio entre prestaciones y servicios. Se trata de la quinta nota más baja. La media nacional se sitúa en un 4,01.
La Región suspende en la aplicación de la Ley de Dependencia
Obtiene la quinta nota más baja por comunidades, un 2,9 sobre 10, y solo supera a Baleares, Aragón, Canarias y la Comunidad de Valencia, que es la única que ha obtenido cero puntos.
Casi 34.000 personas murieron en 2015 esperando la ayuda a la dependencia
Uno de cada tres dependientes reconocidos no recibe prestación
El Observatorio de la Dependencia suspende a 12 CCAA entre las que se encuentran Galicia, Asturias o Murcia.
XVI Dictamen del Observatorio de la Ley 39/2006 de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia
Enlace ADYGSS
Informe del XVI DICTAMEN
http://www.directoressociales.com/images/documentos/dictamenes/XVIdictamen/XVI%20DICTAMEN%20del%20OBSERVATORIO.pdf
Aplicación de la Escala XVI DICTAMEN
http://www.directoressociales.com/images/documentos/dictamenes/XVIdictamen/Escala%20XVI%20dict.pdf
Evolución de los datos básicos e informe territorializados por CC.AA.
http://www.directoressociales.com/images/documentos/dictamenes/XVIdictamen/XVI%20DICT%20CCAA.pdf
Jornada de Trabajo Técnico sobre la Ley de Servicios Sociales Región de Murcia
Enlace programación
Lugar: Salón de Actos del Archivo Regional.
Familia contará con las aportaciones de trabajadores sociales, ayuntamientos y las ONG para redactar la futura Ley de Servicios Sociales
Violante Tomás inaugura una jornada en la que se han creado grupos que trabajarán en su elaboración.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, inauguró hoy las I Jornadas para una nueva Ley de Servicios Sociales de la Región de Murcia, que cuentan con la participación el Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia, la Plataforma del Tercer Sector de Acción Social y la Federación de Municipios de la Región, y en las que se han constituido cuatro grupos de trabajo que aglutinan a más de 120 técnicos. La futura norma se redactará contando con las propuestas de todos los agentes implicados en su desarrollo y con la ciudadanía.
La profesora honoraria de la UMU Remedios Maurandi, Premio Mujer Murciana 2016
El jurado destaca su labor en la lucha de la igualdad de género. La empresa Verdimed obtiene el galardón en la modalidad colectiva.
Foto: Remedios Maurandi, en una foto de archivo. / Vicente Vicéns / AGM
Noticias breves
El Colegio ha solicitado la adhesión a la iniciativa "Empresas por una sociedad libre de violencia de género"
martes 4 de mayo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaManual para el abordaje de supuestos prácticos
viernes 23 de abril de 2021 Consejo General del Trabajo SocialEl Colegio emite un posicionamiento respecto al Decreto por el que se establece la actuación integral en atención temprana en la Región de Murcia.
miércoles 14 de abril de 2021 Coelgio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.
IV Jornadas Trabajo Social y Sistema para la Autonomía personal y Atención a la Dependencia
jueves 13 de noviembre de 2014 Fuente: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaIgualdad: Entran en vigor en los 28 Estados miembros normas de la UE para luchar contra la discriminación
viernes 17 de enero de 2014

