Saltar al contenido principal
MURCIA
El Consejo General del Trabajo Social denuncia que los Presupuestos para 2016 no reponen lo recortado en los últimos cuatro años en servicios sociales

El Consejo General del Trabajo Social denuncia que los Presupuestos para 2016 no reponen lo recortado en los últimos cuatro años en servicios sociales

martes 4 de agosto de 2015 Fuente: CGTS

Los 2.093 millones previstos suponen un recorte del 16,7% respecto a lo presupuestado en 2011.

El Plan Concertado, lejos de reponerse, como exigían los profesionales, se congela.

Los 75 millones que se suman a la dependencia serán insuficientes para atender a las 440.000 personas aún sin ayudas.

ver más
El IMAS vulneró «la más elemental idea de lo justo» al denegar ayudas

El IMAS vulneró «la más elemental idea de lo justo» al denegar ayudas

lunes 3 de agosto de 2015 Fuente: La Verdad - Javier Pérez Parra

Dos jueces declaran contraria a Derecho la aplicación retroactiva de una ley para no pagar las prestaciones.

«Es muy frustrante ver cómo te ponen trabas y te deniegan algo a lo que tienes derecho», se queja Consuelo Palazón.

ver más
Una adolescente de El Palmar gana el Premio Nacional de Juventud 2015

Una adolescente de El Palmar gana el Premio Nacional de Juventud 2015

martes 28 de julio de 2015 Fuente: La Verdad

Hajar Koudad Kasmi, de 16 años, origen marroquí y residente en Los Rosales, es distinguida en la modalidad de Comunicación Intercultural como «un reconocimiento a su labor en favor de la integración».

ver más
 País Vasco y Murcia: las dos caras de las rentas mínimas en España

País Vasco y Murcia: las dos caras de las rentas mínimas en España

domingo 26 de julio de 2015 Fuente: eldiario.es / PorCausa

El debate sobre las rentas mínimas en España. III

Murcia tiene la renta mínima más baja de España (300 euros) que además tarda meses en concederse.

El País Vasco tiene las prestaciones más generosas que incluso complementan salarios bajos.

Los partidos preparan soluciones que homogeneicen estos salarios sociales en medio de un debate mundial sobre pobreza laboral y sus soluciones.

ver más
 Las condiciones y cuantías de las rentas mínimas profundizan la brecha de la España rica y la pobre

Las condiciones y cuantías de las rentas mínimas profundizan la brecha de la España rica y la pobre

sábado 25 de julio de 2015 Fuente: eldiario.es / porCausa

El debate sobre las rentas mínimas en España. II

La desigualdad territorial es tan grande que el País Vasco invirtió un 43% del total estatal en 2013, la competencia autonómica de estas rentas actúa exacerbando la inequidad.

Un 29,2 % de los españoles (13,6 millones de personas) se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión.

La pobreza laboral está obligando a buscar otras fórmulas de salarios sociales en todo el mundo.

ver más
 La ineficacia del empleo como arma para salir de la pobreza impulsa propuestas de salarios sociales

La ineficacia del empleo como arma para salir de la pobreza impulsa propuestas de salarios sociales

viernes 24 de julio de 2015 Fuente: eldiario.es

El debate de las rentas mínimas en España. I

El PSOE ha propuesto un “ingreso mínimo vital” para paliar la pobreza que se suma al abanico de posibilidades que se están poniendo en práctica en el mundo: rentas básicas, salarios complementarios o subidas de sueldos mínimos.

Los expertos consideran que los estímulos al trabajo son una vía insuficiente para atacar la miseria debido al paro estructural y bolsas de exlucisón que existen en España, lo que dejaría fuera del amparo del Estado a gran parte de los más necesitados.

Reino Unido y EEUU apuestan por subir el salario mínimo a cambio de reducir o eliminar ayudas directas para los más necesitados.

ver más
 Los trabajadores sociales participarán en las decisiones de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

Los trabajadores sociales participarán en las decisiones de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

jueves 23 de julio de 2015 Fuente: CARM

Las líneas de trabajo comunes se centran en la elaboración de la nueva guía sobre la dependencia y en la Comisión Mixta de Vivienda.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, y su equipo directivo se reunieron hoy con la presidenta del Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia, Judith García Álvarez, encuentro en el que acordaron establecer un marco de colaboración para que los trabajadores sociales puedan hacer aportaciones en todas las áreas de su competencia, como el nuevo reglamento de la Renta Básica de Inserción (RBI).

ver más
Violante Tomás inicia una nueva etapa con el Colegio de Trabajo Social

Violante Tomás inicia una nueva etapa con el Colegio de Trabajo Social

jueves 23 de julio de 2015

La Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades visita el colegio junto a su equipo directivo.

El Colegio de Trabajo Social celebra el nuevo impulso que se quiere dar a las políticas sociales y se pone a disposición de la consejera y su equipo para colaborar en beneficio de la ciudadanía.

ver más

Noticias breves

ver más breves

Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

C/ Sargento Ángel Tornel, 1

30009 Murcia

(presencial solo con cita previa) de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. Tardes cerrado. Horario intensivo.

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro