El PSOE pide al IMAS que no recurra las sentencias que le obligan a pagar la dependencia
La diputada Consuelo Cano advirtió de que habrá una lluvia de demandas por «la paralización de cientos de ayudas».
XV Dictamen del Observatorio de la Dependencia
Enlace Observatorio
CON LA INCORPORACIÓN DE LOS DEPENDIENTES MODERADOS EL 1 DE JULIO DE 2015, EL SAAD FINALIZA OFICIALMENTE SU IMPLANTACIÓN, SIN CAPACIDAD PARA ATENDER A 445.000 PERSONAS, EL 37% DE QUIENES TIENEN RECONOCIDO EL DERECHO
Más de 100.000 personas han fallecido desde 2012 mientras esperaban recibir las prestaciones o servicios a los que tienen derecho
Al finalizar la etapa de implantación del Sistema, sólo 5 Comunidades aprueban en la Escala de Valoración del Observatorio
El Consejo General del Trabajo Social denuncia que los Presupuestos para 2016 no reponen lo recortado en los últimos cuatro años en servicios sociales
Los 2.093 millones previstos suponen un recorte del 16,7% respecto a lo presupuestado en 2011.
El Plan Concertado, lejos de reponerse, como exigían los profesionales, se congela.
Los 75 millones que se suman a la dependencia serán insuficientes para atender a las 440.000 personas aún sin ayudas.
El IMAS vulneró «la más elemental idea de lo justo» al denegar ayudas
Dos jueces declaran contraria a Derecho la aplicación retroactiva de una ley para no pagar las prestaciones.
«Es muy frustrante ver cómo te ponen trabas y te deniegan algo a lo que tienes derecho», se queja Consuelo Palazón.
Una adolescente de El Palmar gana el Premio Nacional de Juventud 2015
Hajar Koudad Kasmi, de 16 años, origen marroquí y residente en Los Rosales, es distinguida en la modalidad de Comunicación Intercultural como «un reconocimiento a su labor en favor de la integración».
País Vasco y Murcia: las dos caras de las rentas mínimas en España
El debate sobre las rentas mínimas en España. III
Murcia tiene la renta mínima más baja de España (300 euros) que además tarda meses en concederse.
El País Vasco tiene las prestaciones más generosas que incluso complementan salarios bajos.
Los partidos preparan soluciones que homogeneicen estos salarios sociales en medio de un debate mundial sobre pobreza laboral y sus soluciones.
Las condiciones y cuantías de las rentas mínimas profundizan la brecha de la España rica y la pobre
El debate sobre las rentas mínimas en España. II
La desigualdad territorial es tan grande que el País Vasco invirtió un 43% del total estatal en 2013, la competencia autonómica de estas rentas actúa exacerbando la inequidad.
Un 29,2 % de los españoles (13,6 millones de personas) se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión.
La pobreza laboral está obligando a buscar otras fórmulas de salarios sociales en todo el mundo.
La ineficacia del empleo como arma para salir de la pobreza impulsa propuestas de salarios sociales
El debate de las rentas mínimas en España. I
El PSOE ha propuesto un “ingreso mínimo vital” para paliar la pobreza que se suma al abanico de posibilidades que se están poniendo en práctica en el mundo: rentas básicas, salarios complementarios o subidas de sueldos mínimos.
Los expertos consideran que los estímulos al trabajo son una vía insuficiente para atacar la miseria debido al paro estructural y bolsas de exlucisón que existen en España, lo que dejaría fuera del amparo del Estado a gran parte de los más necesitados.
Reino Unido y EEUU apuestan por subir el salario mínimo a cambio de reducir o eliminar ayudas directas para los más necesitados.
Noticias breves
El Colegio ha solicitado la adhesión a la iniciativa "Empresas por una sociedad libre de violencia de género"
martes 4 de mayo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaManual para el abordaje de supuestos prácticos
viernes 23 de abril de 2021 Consejo General del Trabajo SocialEl Colegio emite un posicionamiento respecto al Decreto por el que se establece la actuación integral en atención temprana en la Región de Murcia.
miércoles 14 de abril de 2021 Coelgio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.
IV Jornadas Trabajo Social y Sistema para la Autonomía personal y Atención a la Dependencia
jueves 13 de noviembre de 2014 Fuente: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

