Las víctimas de la violencia de género descienden un 14,1% desde 2011 en la Región
El Colegio se reúne con el colegio de psicólogos y educación social
El Colegio se ha reunido con los colegios de psicólogos y con el colegio de educadores sociales.
El objetivo de estos encuentros es la de establecer líneas generales de trabajo intercolegial y estrategias que como colegios profesionales podemos ofrecer que redunden en el beneficio de la ciudadanía y los profesionales a los que representamos.
Los casos de maltrato infantil registrados en 2014 crecieron un 23%
Enlace Educarm
La Comunidad informatiza el proceso de notificación de los incidentes de este tipo que se detecten en los centros educativos.
LOS DATOS
- 536 casos registrados en 2012.
- 493 se certificaron en 2013.
- 605 fueron los casos registrados el pasado año 2014.
La mayor incidencia, el 29% de los casos, se produce entre los menores de 13 a 15 años.
«¿Y qué puedo hacer ahora con mi hijo?»
La Policía Local remite al equipo que trata la violencia doméstica a los padres de menores multados por fumar porros.
DE INTERÉS
- 24 son las cartas enviadas en tres meses a los padres de menores que consumían drogas o alcohol.
- 300 euros es el importe de la multa tanto por tenencia como por consumo de estupefacientes.
- 150 euros es la sanción impuesta a los menores que son sorprendidos consumiendo bebidas alcohólicas.
Sargento Antonia: «En cada llamada hay una historia; normalmente te lo agradecen»
Cabo Carmen: «Suele haber correlación entre consumo de drogas y uso desmesurado de móviles y ‘tablets‘»
Movilización del 1º de Mayo en Murcia y Cartagena
La Cumbre Social, de la que forma parte el Colegio, va a celebrar dos manifestaciones el 1º de Mayo:
- En Murcia, saldrá desde la Plaza de la Fuensanta (junto al Corte Inglés), a las 11´30 horas. Discurrirá por la Gran Vía hasta el Malecón donde se producirán las intervenciones de los representantes de los Sindicatos. Asimismo, se acordó que en dicho acto interviniera en el cierre del mismo, el compañero Joaquín Hernandez (el Cura), en representación de la Cumbre Social.
- En Cartagena, la manifestación saldrá desde la Plaza de España a las 12 horas hasta la Plaza del Ayuntamiento, donde también se producirán las intervenciones de los representantes sindicales.
La Cumbre Social Estatal se suma a las movilizaciones del 1º de Mayo
Se remite información de la Cumbre Social, de la que forma parte el Colegio a nivel regional y el Consejo a nivel estatal.
Madrid, 30 de abril de 2015
Desde la Cumbre Social Estatal animamos a participar activamente en los diversos actos y manifestaciones de este 1º de Mayo, que tiene que ser más reivindicativo que nunca, porque las políticas aplicadas en los últimos años han alimentado una recesión de devastadores efectos sobre el empleo, la cohesión social y la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas tanto de España como del resto de Europa. La intransigente actitud de las autoridades comunitarias con Grecia, es un hecho intolerable que acabará minando el propio proyecto de construcción Europea.
El Consejo General y los 36 Colegios Profesionales de Trabajo Social piden una reunión al Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para trasladar sus líneas rojas respecto al FEAD
Enlace Nota de prensa CGTS
Por acuerdo unánime de la Asamblea General de Colegios, celebrada el sábado 25 de abril, el pasado lunes, el Consejo General del Trabajo Social (CGTS) remitió una solicitud de reunión al Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, en la que participarían todos/as los/as presidentes/as de los 36 colegios profesionales. La organización colegial pretende mostrarle las líneas rojas que la profesión no permitirá que se sobrepasen en el reparto del Fondo Europeo de Ayuda Europea para los Más Necesitados (FEAD).
Los criterios de reparto del Fondo de Ayuda Europea para los Más Necesitados vulneran los derechos de la ciudadanía
El Consejo General del Trabajo Social (CGTS) y los 36 colegios profesionales de toda España recuerdan que estas ayudas, que se destinarán a los bancos de alimentos, provienen de dinero público, por lo que su gestión debe tener la máxima transparencia.
Los profesionales exigen que el reparto se realice de acuerdo a los criterios y la metodología profesionales para que sea justo y equitativo.
La organización ha solicitado una reunión al Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, para trasladarle sus líneas rojas.
Noticias breves
El Colegio ha solicitado la adhesión a la iniciativa "Empresas por una sociedad libre de violencia de género"
martes 4 de mayo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaManual para el abordaje de supuestos prácticos
viernes 23 de abril de 2021 Consejo General del Trabajo SocialEl Colegio emite un posicionamiento respecto al Decreto por el que se establece la actuación integral en atención temprana en la Región de Murcia.
miércoles 14 de abril de 2021 Coelgio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.
IV Jornadas Trabajo Social y Sistema para la Autonomía personal y Atención a la Dependencia
jueves 13 de noviembre de 2014 Fuente: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

