Las mujeres, cada vez más protagonistas de las profesiones
Unión Profesional estudia la relación entre nivel formativo y mayor igualdad en el mercado laboral por el Día Internacional de la Mujer.
Ayer, 8 de marzo, se celebró el Día Internacional de la Mujer. En este marco de acción, donde organizaciones como ONU Mujeres han invitado al desarrollo de esferas de especial preocupación, como la económica o la educativa, Unión Profesional (UP) solicita a las instituciones públicas y privadas reducir las diferencias laborales y salariales en las profesiones ejercidas por mujeres, las cuales perciben en torno a un 30% menos que los hombres por la misma actividad. A su vez, pide impulsar un acceso más favorable a programas formativos como herramienta esencial que permita equiparar la empleabilidad entre mujeres y hombres. Estas son algunas de las conclusiones obtenidas de una investigación realizada por UP, que ha permitido hacer una valoración sobre cuál es el panorama laboral presente en el subsector de las actividades profesionales.
El Consejo General del Trabajo Social advierte de que para aplicar el FEAD se necesita reforzar la red pública de servicios sociales
Sobre la aplicación del Fondo de Ayuda Europea para las personas desfavorecidas, y a la espera de que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad dé a conocer los detalles, el Consejo General del Trabajo Social CONSIDERA:
La Junta de Gobierno Local del Ayto. de Lorca se adhiere al homenaje a Dña. María Isabel Gutiérrez Gómez
Enlace In Memorian a Maribel
La Junta de Gobierno Local, por unanimidad, acordó el pasado 20 de febrero, “manifestar su adhesión al homenaje que a D.ª María Isabel Gutiérrez Gómez realiza su compañera Ascensión Martínez Valverde, compartiendo el sentimiento y reconocimiento que la Sra. Martínez traslada en su escrito”.
Ley 4/2015, de 3 de marzo, de perros de asistencia para personas con discapacidad.
Enlace BORM
Objeto.
La presente ley tiene por objeto reconocer y garantizar en el ámbito de la Región de Murcia el derecho de acceso, circulación y permanencia en cualquier espacio, establecimiento o medio de transporte de uso público o colectivo, con independencia de su titularidad pública o privada, a las personas con discapacidad que, para su auxilio y apoyo, precisen de la utilización de un perro de asistencia reconocido.
En consecuencia, es también objeto de esta ley determinar los derechos y obligaciones inherentes al ejercicio de este derecho, establecer los requisitos y condiciones para el reconocimiento, pérdida y suspensión de la condición de perro de asistencia, así como fijar el régimen de infracciones y sanciones aplicable a los incumplimientos de lo dispuesto en esta ley.
DEROGA A
Ley 3/1994, de 26 de julio “De los disminuidos visuales usuarios de perros guía”. (2 página/s – 144.0KB)
Los dependientes de la Región sufren los mayores atascos para recibir ayudas
El 30,8% de las personas con derecho a prestación aún no la están recibiendo, según el Ministerio; el IMAS rebaja la cifra al 26,1%.
El 30,8% de las personas con derecho a prestación aún no la están recibiendo, según el Ministerio; el IMAS rebaja la cifra al 26,1%.
El Consejo General del Trabajo Social se reúne con el ministro Alfonso Alonso
La Presidenta del Consejo General del Trabajo Social (CGTS), Ana Isabel Lima, junto con los vicepresidentes Encarna Peláez y Enrique Pastor, han mantenido este lunes 2 de marzo una reunión con el Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, y la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Susana Camarero. Es la primera reunión del CGTS con el máximo responsable ministerial en esta legislatura.
La Defensora del Pueblo denuncia la «alarmante» demora en dependencia
La institución que preside Soledad Becerril advierte de que hay solicitantes que «incluso fallecen antes de ver resuelto» su expediente.
Los murcianos presentaron 755 quejas por diversos motivos el año pasado, un 48% menos que en 2013.
Afectados por enfermedades raras critican «la falta de apoyo»
Las asociaciones alertan de que la ausencia de ayudas del Gobierno regional hace «inviable» el mantenimiento de los servicios que ofrecen.
Noticias breves
El Colegio ha solicitado la adhesión a la iniciativa "Empresas por una sociedad libre de violencia de género"
martes 4 de mayo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaManual para el abordaje de supuestos prácticos
viernes 23 de abril de 2021 Consejo General del Trabajo SocialEl Colegio emite un posicionamiento respecto al Decreto por el que se establece la actuación integral en atención temprana en la Región de Murcia.
miércoles 14 de abril de 2021 Coelgio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.
IV Jornadas Trabajo Social y Sistema para la Autonomía personal y Atención a la Dependencia
jueves 13 de noviembre de 2014 Fuente: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

