GAZA: INFORME DIARIO DE SITUACIÓN (23 julio)
Los sucesos en Gaza podrían constituir crímenes de guerra, según Navi Pillay
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, advirtió hoy que los acontecimientos en la Franja de Gaza podrían constituir crímenes de guerra y pugnó por una investigación independiente de los mismos.
Declaración de la FITS sobre Palestina / Israel
Versión original: http://ifsw.org/news/ifsw-statement-on-palestine-israel-2
El propósito de hacer esta declaración tiene por objeto establecer los principios y las prácticas de trabajo social que contribuyan a los debates nacionales e internacionales y es de esperar proporcionar algunas ideas útiles de una profesión que trabaja con la familia, la comunidad y los conflictos sociales todos los días.
Fructífera reunión entre el Colegio y el Director General de Participación Ciudadana, Unión Europea y Acción Exterior
A propuesta del Director General, Manuel Pleguezuelo, la presidenta, Judit García y el coordinador del Colegio, Lorenzo Gutiérrez, han mantenido una primera reunión para compartir los intereses comunes, trasladar inquietudes e iniciar colaboraciones.
Cuota colegial del segundo semestre. Giro, bonificaciones e impagos.
La cuota colegial del segundo semestre (julio-diciembre de 2014) se girará el miércoles 16 de julio.
Recuerde que dependiendo de su banco, el recibo puede cargarse el mismo día o varios días después.
El importe general del recibo asciende a 54,88 €.
Recuerde que hasta la fecha la cuota colegial se puede desgravar en la declaración de la renta.
BONIFICACIONES
El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria
La norma limita las cuotas de los socios de colegios profesionales.
El Gobierno está ultimando el anteproyecto de Ley de Colegio y Servicios Profesionales por el que reducirá la colegiación obligatoria en las 80 profesiones actuales a 38 cuando esté aprobada la nueva norma, según fuentes conocedoras del proyecto. La ley restringe la colegiación obligatoria a actividades legales, sanitarias y técnicas. Entre las profesiones en las que se mantiene la colegiación obligatoria están los médicos, dentistas, farmacéuticos, veterinarios, enfermeros, fisioterapeutas, podólogos, ópticos-optometristas, biólogos, físicos, químicos, geólogos, psicólogos, arquitectos, arquitectos técnicos, abogados, procuradores, graduados sociales, notarios, registradores de la propiedad y mercantiles, así como las ingenierías e ingenierías técnicas reguladas. Deja fuera a los abogados de empresa y los arquitectos e ingenieros, en régimen de dependencia laboral, que no firman proyectos ni dirijan obras ni su ejecución. Solo una ley estatal podrá crear obligaciones de colegiación.
Para entrar en una residencia sí se espera
Murcia es la comunidad autónoma con el ratio más bajo de plazas residenciales para personas mayores, apenas 2,27 por cada 100 mayores de 65 años.
Nace 'Feacem Región de Murcia', la patronal de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social
La Asociación de Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social ‘Feacem Región de Murcia’ se ha constituido hoy con el objetivo de representar, impulsar y dar visibilidad a estas entidades, cuyo objetivo es integrar a personas con discapacidad en el mercado laboral.
Noticias breves
El Colegio ha solicitado la adhesión a la iniciativa "Empresas por una sociedad libre de violencia de género"
martes 4 de mayo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaManual para el abordaje de supuestos prácticos
viernes 23 de abril de 2021 Consejo General del Trabajo SocialEl Colegio emite un posicionamiento respecto al Decreto por el que se establece la actuación integral en atención temprana en la Región de Murcia.
miércoles 14 de abril de 2021 Coelgio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.
IV Jornadas Trabajo Social y Sistema para la Autonomía personal y Atención a la Dependencia
jueves 13 de noviembre de 2014 Fuente: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

