La Comunidad refuerza con 2,6 millones las acciones de lucha contra la pobreza dirigidas a menores
La consejera de Sanidad y Política Social presenta al Consejo de Gobierno el Plan de Acción contra la Pobreza Infantil que se articula en cinco acciones concretas, a través de ayuntamientos y entidades sociales.
El Gobierno aprueba un Decreto-ley para garantizar las prestaciones de las Mancomunidades de Servicios Sociales
El Consejo de Gobierno, en su sesión de hoy viernes, 27 de junio de 2014, ha aprobado un Decreto-Ley que garantiza el funcionamiento de las Mancomunidades de Servicios Sociales que existen en la Región y permite que tanto éstas como los ayuntamientos continúen prestando diversos servicios relacionados con la atención social.
Asamblea Regional: Sesión Plenaria del 25/6/2014
Enlace Asamblea Regional
6. 8L/POCG-0037 PREGUNTA ORAL AL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE GOBIERNO SOBRE MEDIDAS PARA CORREGIR LAS CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA QUE INDICAN QUE UN 26’8% DE LOS MURCIANOS VIVEN DEBAJO DEL UMBRAL DE LA POBREZA, FORMULADA POR EL G.P. MIXTO.
7. 8L/POCG-0038 PREGUNTA ORAL AL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE GOBIERNO SOBRE POLÍTICAS QUE CASTIGAN A LOS MÁS DÉBILES Y PROVOCAN MÁS DESIGUALDAD Y MÁS POBREZA, FORMULADA POR EL G.P. SOCIALISTA.
La protección a los dependientes solo avanza a través de juicios
La justicia es la última esperanza para reconocer las ayudas que la Administración niega.
Varios fallos admiten un “anormal funcionamiento” del servicio público.
Periodista: Jaime Prats @pratsjaime
El IMAS debe cerca de 5 millones a 2.000 familias de dependientes fallecidos
Periodista Periodista Javier Pérez Parra @jperezparra
Catalina Lorenzo anuncia «un plan de pagos» para saldar esta deuda tras varias sentencias que condenan a la Comunidad.
Murcia es una de las comunidades donde más crece la tasa de pobreza
Las regiones del Arco Mediterráneo son las que más sufren pese al empuje del turismo.
Un estudio de la Fundación Bancaja señala que el índice de exclusión social se ha multiplicado por diez en seis años.
El Colegio participa en el acto de graduación de la II promoción del Grado en Trabajo Social de la Universidad de Murcia
La vicepresidenta del Colegio, Dña. Mariola Cabanes, participó este jueves 19 de junio en el acto de graduación de la II promoción desde que los estudios de Diplomado en Trabajo Social pasaron a ser de Grado en Trabajo Social.
En el acto se dio la bienvenida a más de 100 profesionales que finalizarán próximamente sus estudios. Destacó en el acto la emotiva intervención del padrido de la promoción, D. Manuel Medina y de la madrina, Dña. Elvira Medina; así como un vídeo de los alumnos en el que explicaban su paso por la Universidad y lo que supone y debe ser el Trabajo Social.
Durante el acto se criticó duramente los recortes en políticas de bienestar social y sus consecuencias en el empleo de los profesionales del Trabajo Social; poniendo de manifiesto la necesaria formación y lucha de los trabajadores sociales como defensores del bienestar social y los Derechos Humanos.
El Colegio hizo entrega del Código Deontológico que debe guiar la práctica de los profesionales y se facilito la información relativa al Colegio, expresando que es la institución que acoge a todos los trabajadores sociales de la Región de Murcia y desde la que cada colegiado puede contribuir a la mejora y visibilización de la profesión, así como de las demandas del colectivo profesional; cuestiones que requieren de implicación y participación.
XI Curso Peritajes sociales en el ámbito judicial. Nivel inicial.
Enlace Casiopea UM
3 ECTS
La Ley de Enjuiciamiento Civil asignó mayor valor al dictamen pericial del que tenía anteriormente. El dictamen pericial es estudio y valoración que hace un experto en una materia, en este caso, en Trabajo Social. Dicho dictamen sirve para ilustrar al juez ante conflictos que versen sobre materias concretas, materias sobre las que el juez no tiene un conocimiento en profundidad y requiere de un especialista que le asesore en la materia. Este asesor es el perito judicial.
El perito judicial puede ser designado por el juez (siendo nombrado para cada caso concreto de la lista de peritos judiciales que anualmente remiten los colegios profesionales a la Gerencia Territorial de Justicia), o bien, propuesto por las partes (los abogados particulares).
Noticias breves
El Colegio ha solicitado la adhesión a la iniciativa "Empresas por una sociedad libre de violencia de género"
martes 4 de mayo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaManual para el abordaje de supuestos prácticos
viernes 23 de abril de 2021 Consejo General del Trabajo SocialEl Colegio emite un posicionamiento respecto al Decreto por el que se establece la actuación integral en atención temprana en la Región de Murcia.
miércoles 14 de abril de 2021 Coelgio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.
IV Jornadas Trabajo Social y Sistema para la Autonomía personal y Atención a la Dependencia
jueves 13 de noviembre de 2014 Fuente: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

