No somos instrumento de la moral del Gobierno
Enlace Manifiesto
El Consejo General del Trabajo Social rechaza abiertamente el “Anteproyecto de Ley de protección de la vida del concebido y de los derechos de la mujer embarazada que regula la interrupción del embarazo”.
El Plan Sociosanitario que prepara el Gobierno encubre la privatización de la atención a la dependencia
El Consejo General del Trabajo Social denuncia que miles de familias sin recursos quedarán marginadas, como ya está pasando con la Sanidad.
La Defensora del Pueblo reclama el desarrollo reglamentario de la Ley de Renta Básica de Inserción
Renta Básica de Inserción.
La Ley, aprobada en 2007, podría contar próximamente con el desarrollo reglamentario que la Consejería de Sanidad y Política Social viene posponiendo durante más de seis años.
Trabajo Social en zonas afectadas tifón de Filipinas: hacen un llamamiento a la Comunidad Internacional de Trabajo Social.
Evolución del empleo y de la situación social: un estudio anual destaca la necesidad de abordar los riesgos de pobreza de los ocupados
Enlace Comisión Europea
Un aumento significativo de la pobreza entre la población en edad de trabajar es una de las consecuencias sociales más perceptibles de la crisis económica. Una reducción gradual de los niveles de desempleo puede no ser suficiente para revertir esta situación si continúa la polarización salarial, especialmente como consecuencia de un incremento del trabajo a tiempo parcial. Esta es una de las principales constataciones del Estudio de la evolución del empleo y de la situación social en Europa de 2013, que también examina el impacto positivo de las prestaciones sociales en la probabilidad de reincorporarse al mundo laboral, las consecuencias de los desequilibrios persistentes entre hombres y mujeres y la dimensión social de la Unión Económica y Monetaria.
Campos aboga por potenciar la mediación como fórmula de solución de conflictos en el Día Europeo de la Mediación
Unión Profesional insiste en el significado de respetar la colegiación y la independencia de las organizaciones colegiales
Alegaciones al Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales remitido al Consejo de Estado
Unión Profesional es la asociación que agrupa a las profesiones colegiadas españolas. Está integrada por 35 Consejos Generales y Superiores y Colegios Profesionales de ámbito estatal que, juntos, aglutinan a casi 1.000 Colegios Profesionales territoriales con una base de más de 1.400.000 profesionales colegiados. La acción de Unión Profesional abarca los sectores jurídico, sanitario, económico, social, científico, arquitecturas e ingenierías. Más información en: http://www.unionprofesional.com
Noticias breves
El Colegio ha solicitado la adhesión a la iniciativa "Empresas por una sociedad libre de violencia de género"
martes 4 de mayo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaManual para el abordaje de supuestos prácticos
viernes 23 de abril de 2021 Consejo General del Trabajo SocialEl Colegio emite un posicionamiento respecto al Decreto por el que se establece la actuación integral en atención temprana en la Región de Murcia.
miércoles 14 de abril de 2021 Coelgio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.
IV Jornadas Trabajo Social y Sistema para la Autonomía personal y Atención a la Dependencia
jueves 13 de noviembre de 2014 Fuente: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

