Saltar al contenido principal
MURCIA

Concentración de usuarios, familiares, sindicatos, trabajadores y público en general contra el cierre del Centro Ocupacional de Espinardo

jueves 20 de junio de 2013 Fuente: Trabajadores del Centro Ocupacional de Espinardo

JUEVES DIA 20 DE JUNIO A LAS 7,30 DE LA TARDE EN LA PLAZA DE SANTO DOMINGO CONCENTRACION DE USUARIOS, FAMILLIARES, SINDICATOS, TRABAJADORES Y PUBLICO EN GENERAL PARA APOYO CONTRA EL CIERRE DEL CENTRO.

ver más

Condena a España por separar a una hija de su madre por falta de recursos

martes 18 de junio de 2013 Fuente: El País

Estrasburgo ordena indemnizar a la progenitora con 30.000 euros porque ni los servicios sociales ni los jueces pusieron medios para que se reagruparan.

ver más

La Fiscalía estudiará las ilegalidades en dependencia y renta básica de inserción denunciadas por los trabajadores sociales

lunes 17 de junio de 2013 Fuente: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

Hoy se ha reunido el Fiscal Superior del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, Manuel López Bernal, con la Presidenta del Colegio de Trabajadores Sociales.

ver más

El IMAS garantiza a los usuarios de Espinardo una plaza en instalaciones más modernas

lunes 17 de junio de 2013 Fuente: La Verdad

Enlace La Verdad

El gerente del Instituto Murciano de Acción Social se reúne con la Comisión de la Discapacidad para explicar los detalles del cierre del centro ocupacional de la pedanía murciana.

ver más

24 horas para derivar a víctimas de violencia machista a un centro de acogida

lunes 17 de junio de 2013 Fuente: Europa Press

Enlace EP

Dan luz verde a la Estrategia Estatal contra la Violencia de Género.

Las comunidades autónomas tendrán un máximo de 24 horas para derivar a una víctima de violencia de género que se encuentre en situación de emergencia a un centro de acogida, según el compromiso que han alcanzado sus responsables en materia de asuntos sociales este lunes en la Conferencia Sectorial de Igualdad que ha presidido la ministra de Sanidad, Ana Mato, en la sede de su departamento.

ver más

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las CC AA aprueban la primera Estrategia para la Erradicación de la Violencia de Género, dotada con 1.539 millones

lunes 17 de junio de 2013 Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

- Conferencia Sectorial de Igualdad.

- La Estrategia adaptará todos los instrumentos de atención a los niños, hasta ahora las víctimas menos visibles y más vulnerables.

- Ruptura del silencio, respuesta personalizada, atención a grupos vulnerables, otras formas de violencia, formación, coordinación y evaluación son los ejes sobre los que se articula el proyecto.

- La potenciación del servicio de información on-line del 016, la interconexión de los sistemas de recogida de denuncias y la formación al personal sanitario, entre las medidas de la Estrategia.

- Un total de 410 víctimas de la violencia ya tienen empleo gracias a la Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género.

- El Proyecto contempla, por primera vez en España, un protocolo sanitario específico contra la mutilación genital femenina.

- Aprobada la Red Nacional de Centros de Acogida, con la que se derivará a mujeres en riesgo en un plazo máximo de 24 horas.

- Ministerio y CC AA acuerdan el reparto de cuatro millones de euros para la asistencia a víctimas y a sus hijos, que se complementarán con un millón destinado a violencia de género incluido en el “Programa Igualdad y Conciliación”.

ver más

Empleo: la Comisión propone ayudar a los parados mejorando la eficacia de los servicios públicos de empleo

lunes 17 de junio de 2013 Fuente: Comisión Europea

Los servicios públicos de empleo (SPE) de los Estados miembros deben desempeñar un papel fundamental para ayudar a los 26 millones de desempleados en Europa a conseguir un puesto de trabajo. Por este motivo, la Comisión Europea ha propuesto una Decisión por la que se ayuda a los servicios públicos de empleo a maximizar su eficacia a través de una cooperación más estrecha para responder mejor a las necesidades de los desempleados y de las empresas.

ver más

La Comisión Europea insiste en la necesidad de que el trabajo social esté regulado en Europa: porque gira entorno a los derechos fundamentales y los Derechos Humanos

lunes 17 de junio de 2013 Fuente: Consejo General del Trabajo Social

Ana Lima, presidenta del Consejo General del Trabajo Social (CGTS), participó en el taller de trabajo “Regulando el acceso a la profesión: perspectivas nacionales”, organizado por la Comisión Europea (CE) en Bruselas.

ver más

Noticias breves

ver más breves

Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

C/ Sargento Ángel Tornel, 1

30009 Murcia

(presencial solo con cita previa) de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. Tardes cerrado. Horario intensivo.

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro