Saltar al contenido principal
MURCIA
Día Internacional de la Mujer: Tolerancia cero con la mutilación genital femenina

Día Internacional de la Mujer: Tolerancia cero con la mutilación genital femenina

miércoles 6 de marzo de 2013 Fuente: Comisión Europea

Enlace Comisión Europea

Con vistas al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Viviane Reding, vicepresidenta de la Comisión Europea, y la comisaria Cecilia Malmström se han sumado hoy a la convocatoria de los defensores de los derechos humanos en la campaña de tolerancia cero con la mutilación genital femenina (MGF). La Comisión ha organizado una mesa redonda de alto nivel para debatir la forma en que la Unión Europea puede ayudar a los Estados miembros a erradicar esta práctica que se considera ha afectado a varios cientos de miles de mujeres en la UE. A las comisarias se unieron algunos eurodiputados y los principales activistas mundiales de la campaña contra la mutilación genital femenina, en particular Waris Dirie, «la flor del desierto», Khady Koita y Chantal Compaoré, Primera Dama de Burkina Faso.

ver más
Universidad y Consejería crean el Observatorio regional de la Dependencia

Universidad y Consejería crean el Observatorio regional de la Dependencia

miércoles 6 de marzo de 2013 Fuente: La Verdad

Enlace La Verdad

La Universidad de Murcia (UMU) creó ayer el Observatorio Regional de la Dependencia, un organismo vinculado a la Facultad de Trabajo Social que se dedicará a la investigación, la formación y el análisis en torno a esta materia. Al acto de constitución del Observatorio acudieron el director general de Pensiones, Valoración y Programas de Inclusión del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), Miguel Angel Miralles, y el director general de Universidades y Política Científica, Eduardo Osuna. Por parte de la institución universitaria estuvo su máximo representante, el rector José Antonio Cobacho.

ver más
Segunda reunión del Grupo de Trabajo sobre Peritaje Social

Segunda reunión del Grupo de Trabajo sobre Peritaje Social

miércoles 6 de marzo de 2013 Fuente: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

La próxima reunión será el miércoles 10 de abril, a las 17:30 horas, en la sede colegial.

Se ha desarrollado la segunda reunión del Grupo de Trabajo sobre Peritaje Social, en la que se ha seguido avanzando en la configuración del grupo y en la concreción de tareas.

ver más
Firma de convenio de colaboración con la Universidad de Murcia

Firma de convenio de colaboración con la Universidad de Murcia

martes 5 de marzo de 2013 Fuente: Universidad de Murcia

La Universidad de Murcia y el Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales de la Región han firmado hoy un convenio que va a profundizar en la cooperación que vienen manteniendo ambas instituciones desde hace varios años.

ver más
Asamblea Regional

Asamblea Regional

martes 5 de marzo de 2013 Fuente: Asamblea Regional
 La Comunidad promueve una atención educativa que ofrezca a los menores con medidas judiciales las oportunidades necesarias para su integración

La Comunidad promueve una atención educativa que ofrezca a los menores con medidas judiciales las oportunidades necesarias para su integración

martes 5 de marzo de 2013 Fuente: CARM

Enlace CARM

El profesorado de los centros de la Región conoce los principios de actuación con estos adolescentes y diseña medidas que contribuyan a mejorar su éxito escolar y facilitar la reincoporación social.

Las ‘I Jornadas de atención educativa al alumnado con medidas judiciales’ fomentan ámbitos de coordinación entre las aulas educativas y los institutos de Educación Secundaria de la Región.

ver más
 El Servicio de Teleasistencia gestionó más de 288.700 llamadas y realizó más de 11.000 visitas domiciliarias en 2012

El Servicio de Teleasistencia gestionó más de 288.700 llamadas y realizó más de 11.000 visitas domiciliarias en 2012

martes 5 de marzo de 2013 Fuente: CARM

Enlace CARM

El director gerente del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), Fernando Mateo, valora el funcionamiento de este servicio para tener “un contacto más próximo con el usuario y apoyar la tarea del cuidador”.

El IMAS destinó en 2012 al Servicio de Teleasistencia más de un millón de euros, lo que permitió atender a más de 3.400 usuarios de la Región e instalar más de 2.000 nuevos detectores de seguridad.

El índice de satisfacción de los usuarios del Servicio de Teleasistencia es de un 4,93 sobre 5 puntos.

ver más
Ana Mato: “La erradicación de la violencia que sufren las mujeres es una cuestión de derechos y de dignidad humana”

Ana Mato: “La erradicación de la violencia que sufren las mujeres es una cuestión de derechos y de dignidad humana”

martes 5 de marzo de 2013 Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Enlace Ministerio

- 57ª Sesión de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas.

- “Las actuaciones para combatir la violencia de género son el vértice de una pirámide que tiene su base en las políticas de igualdad”, asegura la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

- Ruptura del silencio, planes personalizados, puesta a España “en red”, mejora de los datos, atención a grupos vulnerables y visibilización de todas las formas de violencia son los seis ejes sobre los que trabaja el Gobierno para erradicar la violencia contra las mujeres.

- Mato se reúne con Michelle Bachelet, presidenta de ONU Mujeres, para trasladarle el apoyo del Gobierno a la lucha por la igualdad y el empoderamiento de las mujeres en todo el mundo.

- España acogerá en abril una Conferencia Europea para intercambiar buenas prácticas en la lucha contra la violencia de género.

ver más

Noticias breves

ver más breves

Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

C/ Sargento Ángel Tornel, 1

30009 Murcia

(presencial solo con cita previa) de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. Tardes cerrado. Horario intensivo.

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro