Murcia acoge el I Congreso Nacional de Trabajo Social y Emergencias con la vista puesta en la DANA de Valencia
Enlace a la noticia íntegra: https://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2024/11/25/murcia-acoge-congreso-nacional-trabajo-112003554.html
I Congreso Nacional de Trabajo Social en Emergencias. Inscripciones abiertas modalidad online
Debido al alto número de solicitudes recibidas para asistir I Congreso Nacional de Trabajo Social de Emergencias, se ha habilitado el acceso de manera online, para poder ser visualizado en streaming ese mismo día a través del canal de Youtube del Colegio @TrabajoSocial-Murcia.
Enlace inscripción presencial AFORO COMPLETO
Horario: de 9 a 19h.
Lugar: Archivo General de la Región de Murcia.
Precio: Gratuito
Organiza:
- Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias.
- Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.
- Consejo General del Trabajo Social.
25 de noviembre. Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
Hoy 25 de noviembre, el Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia, conmemora el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con el objetivo de hacer una reflexión y reconocer a todas las victimas que han sufrido y sufren este tipo de violencia en todas sus formas.
I Congreso Nacional de Trabajo Social:acceso íntegro a la grabación
En el canal de YouTube del Colegio podéis encontrar la grabación íntegra del I Congreso Nacional de Trabajo Social en Emergencias.
Enlace:” https://www.youtube.com/channel/UCmmit4CiolSP6Xs327aonEA”:https://www.youtube.com/channel/UCmmit4CiolSP6Xs327aonEA
El Colegio firma un convenio de colaboración con La Federación de Municipios de la Región de Murcia (FMRM)
D. Juan Carrión Tudela, Presidente del Colegio, en representación del mismo y D. Víctor Manuel López Abenza, Presidente de FMRM han firmado un convenio de colaboración con el fin de establecer un marco estable en el que trabajar de forma conjunta en acciones de:
- Difusión y desarrollo de actuaciones de formación.
- Promoción en la investigación del Trabajo Social en los Servicios Sociales Municipales.
- Asesoramiento mutuo y el desarrollo de proyectos relacionados con Trabajo Social.
La Organización Mundial de la Salud adopta el trabajo social para aprender sobre la participación comunitaria
“A principios de este año, la Organización Mundial de la Salud se puso en contacto con la FITS para obtener ayuda para aprender a involucrar a las comunidades. La Federación respondió reuniendo a los profesionales que están en la primera línea de trabajo para tender puentes entre las autoridades sanitarias y las comunidades, con el fin de formar alianzas mutuas”.
El trabajo social ayuda a reconstruir una vida desde los cimientos
En la catástrofe acontecida por la DANA en algunas zonas de nuestro país, las trabajadoras sociales trabajan puerta por puerta para que las personas que han visto su mundo desmoronarse puedan reponerse con dignidad.
Todas las catástrofes, conflictos o emergencias tienen un apellido común: social. Y es que, más allá de las pérdidas materiales y de las heridas visibles, están las profundas secuelas que afectan la vida de las personas afectadas y de su entorno: redes de apoyo devastadas, estructuras familiares destruidas y planes de vida arruinados. Todo ello genera un rastro de vulnerabilidad y necesidad que exige una intervención personalizada, organizada y, no menos importante, sostenida en el tiempo. Y es que, pese a que el interés público, político y mediático se termina diluyendo, reconstruir una vida desde los cimientos es un proceso largo. Tanto en la reacción inmediata como en el largo plazo, este compromiso con la dignidad, el bienestar y la recuperación de quienes, de un día para otro, han visto su mundo desmoronarse, lo adquiere un actor clave: las trabajadoras sociales.
El Trabajo Social, en general, y la especialidad en Emergencias, en particular, se convierten en una pieza fundamental para sostener a las personas y ayudar a reconstruir comunidades rotas tras una tragedia. Su papel no solo es el de ayudar a los demás; también sostienen el tejido social y garantizan que nadie quede atrás.
El Colegio participa en la reunión de Comité de Emergencia del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia
El Grupo de Emergencias del Colegio (GE COTSRM), como integrante del Plan de Emergencias del Aeropuero Internacional de la Región de Murcia, ha sido convocado para asisitir a la reunión del Comité de Emergencia de Aeródromo y Subcomité de emergencia interno del aeropuerto, con el fin de conocer la nueva actualización del plan, analizar simulacros realizados en 2024 y programar simulacros en 2025
Noticias breves
El Colegio ha solicitado la adhesión a la iniciativa "Empresas por una sociedad libre de violencia de género"
martes 4 de mayo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaManual para el abordaje de supuestos prácticos
viernes 23 de abril de 2021 Consejo General del Trabajo SocialEl Colegio emite un posicionamiento respecto al Decreto por el que se establece la actuación integral en atención temprana en la Región de Murcia.
miércoles 14 de abril de 2021 Coelgio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.
IV Jornadas Trabajo Social y Sistema para la Autonomía personal y Atención a la Dependencia
jueves 13 de noviembre de 2014 Fuente: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaIgualdad: Entran en vigor en los 28 Estados miembros normas de la UE para luchar contra la discriminación
viernes 17 de enero de 2014

