Las/os Trabajadoras/es Sociales del Área de Salud de Cartagena entre los más de 4000 profesionales distinguidas/os con el Premio Quorum 2021
Desde el Colegio manifestamos nuestra enhorabuena a las/os trabajadoras/es sociales del Área de Salud de Cartagena por el premio recibido, al igual que al resto de profesionales.
Fuente: Cartagena Actualidad. Enlace: https://www.cartagenaactualidad.com/revista-area-de-salud-ii-de-cartagena-julio-2022/
“Los más de cuatro mil profesionales del Área de Salud de Cartagena reciben el Premio Quorum 2021 por su labor durante la pandemia.
La distinción se ha concedido a cada uno de los trabajadores, sanitarios y no sanitarios, de los 16 centros de salud y 45 consultorios que integran el área de salud, y del Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena compuesto por los hospitales Santa Lucía y Rosell, en todas las categorías, Facultativos, Enfermería,Técnicos en Cuidados Auxiliares de enfermería, Técnicos de Laboratorio, etc. No hay que olvidar que el Área de Salud de Cartagena también lo conforman dos puntos de Atención Continuada, siete Unidades de Salud Bucodental, una consulta de Odontología de cupo, siete Unidades de Fisioterapia, 16 Unidades de Psicoprofilaxis Obstétrica, tres Equipos Soporte de Atención Domiciliaria, 16 Unidades de Trabajo Social”.

Encuentro interdisciplinar para elaborar la 'Estrategia de Tecnología Emocional'
Se trata de una parte de la primera fase del proceso que se completa con otras tres que terminarán a final de año con la obtención de la primera versión de esta iniciativa.

Trasladamos al INSS las consultas respecto al Ingreso Mínimo Vital (IMV)
Enlace consultas al INSS sobre el IMV
El Colegio ha remitido al Coordinador Provincial del IMV del INSS de Murcia un listado con las consultas recibidas, referidas al artículo 22 de la Ley del Ingreso Mínimo Vital; con la finalidad de obtener respuesta a la mayor brevedad posible, así como abordarlo en la formación online que se programará a partir de septiembre.
Artículo 22. Obligación de comunicar a la entidad gestora de la prestación.
Con carácter anual, los servicios sociales comunicarán a la entidad gestora el mantenimiento o modificación de los certificados previstos en los párrafos d) y e) del artículo 21.9, así como del certificado de exclusión social establecido en el artículo 21.10.

#MarcarLaXesLoNormal
Es la equis que ayuda a las personas más vulnerables. Podrás marcarla cuando hagas la declaración de la renta. Esta casilla se denomina “Actividades de Interés Social”.
Preferimos llamarla X Solidaria, porque su nombre nos parece muy frío, sobre todo cuando se trata de ayudar a los demás.
¿Por qué marcar la “X”?
- Porque al marcarla haces que se destine un 0,7 % de tus impuestos a programas que realizan las ONG.
- Porque se benefician las personas en situación de vulnerabilidad; sin ningún coste económico para ti.
- Porque NO marcarla es tomar una actitud pasiva, y dejar que sea el Estado quien decida el destino de esa parte de tus impuestos.
- Porque marcándola te conviertes en una persona contribuyente, activa y solidaria.
Se ha publicado la Guía Jurídica Básica, actualizada a la reforma introducida por la Ley 8/2021
Enlace descarga: https://www.cgtrabajosocial.es/app/webroot/files/murcia/files/profesionales/justicia/Leg%20Castellana%20lectura%20normal.pdf
Más de 100 preguntas acerca de la discapacidad
Enlace web La Caixa: https://fundacionlacaixa.org/es/publicaciones-guia-juridica-discapacidad

El Colegio se suma a la petición del Consejo General del Trabajo Social ante los hechos ocurridos en la valla de Melilla
El Colegio rechaza todo acto de violencia que atente contra los derechos fundamentales de las personas, entre ellos el derecho a la vida, sumándonos a la petición realizada por el Consejo General del Trabajo Social, ante los lamentables hechos acaecidos en la valla de Melilla.

Indice DEC Valoración Servicios Sociales 2021
LA PANDEMIA FRENA LA RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES
El incremento del gasto de Comunidades Autónomas y Entidades Locales en servicios sociales en 2020, no ha repercutido en una mayor oferta de servicios.
Casi 2 de cada 3 personas (62,2% de la población) vive en Comunidades con servicios sociales débiles o irrelevantes. En 2020 este porcentaje era del 40,5%.
Navarra es la Comunidad mejor valorada y Madrid ocupa el último lugar en la calificación. Sólo cinco Comunidades mejoran la puntuación de sus servicios sociales en 2021: Baleares, Canarias, Castilla – La Mancha, Cataluña y La Rioja.

El Colegio se reúne con el Servicio de Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Murcia para colaborar en la elaboración del Plan de Salud Mental del municipio.
El Presidente del Colegio, D. Juan Carrión Tudela, se ha reunido en la sede colegial con Dña. Laura Aránega López, responsable de la elaboración para el Ayuntamiento de Murcia del Diagnóstico de Situación en Salud Mental del municipio y del Plan de Salud Mental.
El Diagnóstico de Situación en Salud Mental es un documento que pretende servir de base para la posterior elaboración del Plan de Salud Mental, que está previsto se pueda publicar en el mes de octubre, coincidiendo con el día de la salud mental.
Para elaborar ese diagnóstico, desde el Ayuntamiento han contado con impresiones de diferentes agentes relevantes en el municipio,entre ellos, el Colegio.
El Colegio ha presentado un documento con aportaciones al diagnóstico que está disponible en la web del Colegio, apartado propuestas y reivindicaciones.
Durante el mes de julio y septiembre participará en grupos de trabajo en los que se definiran las líneas sobre las que versará el futuro Plan de Salud Mental de Murcia.
Noticias breves
El Colegio ha solicitado la adhesión a la iniciativa "Empresas por una sociedad libre de violencia de género"
martes 4 de mayo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaManual para el abordaje de supuestos prácticos
viernes 23 de abril de 2021 Consejo General del Trabajo SocialEl Colegio emite un posicionamiento respecto al Decreto por el que se establece la actuación integral en atención temprana en la Región de Murcia.
miércoles 14 de abril de 2021 Coelgio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.IV Jornadas Trabajo Social y Sistema para la Autonomía personal y Atención a la Dependencia
jueves 13 de noviembre de 2014 Fuente: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaIgualdad: Entran en vigor en los 28 Estados miembros normas de la UE para luchar contra la discriminación
viernes 17 de enero de 2014Avance de la evaluación 2013 del Sistema de Dependencia
jueves 16 de enero de 2014 Fuente IMSERSOLa Comisión Europea defiende la libre circulación de las personas
miércoles 15 de enero de 2014Curso introductorio de Terapia Gestalt
sábado 30 de noviembre de 2013 Fuente: Escuela Murciana de Terapia Gestalt (EMuTG)XVIII Sociedad Murciana de Geriatría y Gerontología. 'Envejecer con Salud'
viernes 25 de octubre de 2013 Fuente: INFO-PSEl Plan Nacional de Inclusión Social 2013-2016 se centrará en la lucha contra la pobreza infantil y en la protección de las personas en situación de vulnerabilidad
miércoles 16 de octubre de 2013 Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadVI Concurso de Cortometrajes Solidarios
martes 15 de octubre de 2013 Fuente: Facultad de Trabajo SocialConvocatoria de Ponencias a Grupos de Trabajo
martes 15 de octubre de 2013 Fuente: Facultad de Trabajo SocialAcuerdo para la creación y el funcionamiento del Observatorio Estatal de la Discapacidad
lunes 14 de octubre de 2013 Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadLa Comunidad liderará un proyecto europeo para fomentar actitudes de rechazo a la violencia de género entre los jóvenes
sábado 12 de octubre de 2013 Fuente: CARMI Semana Socio-Sanitaria HULAMM - Área VIII (Mar Menor y Torre Pacheco) “Yo voluntario, ¿y tú?”
jueves 10 de octubre de 2013 Fuente: HULAMMNavarro valora el "esfuerzo" realizado por las 10 personas en riesgo de exclusión social que acaban de finalizar el taller 'Zapatero Remendón'
martes 8 de octubre de 2013 Fuente: CARM