
Curso de Especialización en Derecho de Familia, con la colaboración del Colegio.
Enlace web Colegio de Abogados para información e inscripción
Enlace programa general TITULO ESPECIALISTA RESENTACION
Fuente: Colegio de Abogados de Murcia.
El Colegio de Abogados de Murcia, a través de su Sección de Derecho de Familia, con la colaboración del Colegio de Psicólogos de la Región de Murcia, del Colegio de Trabajo Social de la Región de Murcia, así como de las Secciones de Derecho sanitario y Bioética, Derecho Civil y Derecho laboral de ICAMUR, ha organizado una ACCIÓN FORMATIVA DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE FAMILIA , que se desarrollará en los próximos meses Marzo, Abril y Mayo, conforme a los bloques formativos y fechas que podéis leer con detenimiento en el programa general.
El programa individual de cada bloque formativo se publicitará con suficiente antelación, incluyendo con detalle las materias que se tratarán en cada Jornada. Podéis enviar dudas y sugerencias al correo de la sección de Derecho de Familia para incluir en cada programa (seccionfamilia@icamur.org).
Las personas interesadas se podrán inscribir a cada bloque de formación conforme se vayan publicando los programas. Solo aquellos que quieran el Título de Especialista en Derecho de Familia tendrán que inscribirse necesariamente a todos los bloques en los términos que se indican en el programa general, donde tenéis igualmente especificado el coste de cada bloque formativo, que es único.

El Colegio se pronuncia sobre el Síndrome de Alienación Parental
El Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia, tras analizar y valorar los determinantes que engloban el concepto de “Síndrome de Alienación Parental” y las posturas adoptadas por diferentes organismos por parte de la Vocalía de Justicia y Mediación, ha acordado en reunión de Junta de Gobierno de fecha 12 de mayo de 2021 emitir el presente posicionamiento en relación al Síndrome de Alienación Parental (SAP).
El pronunciamiento al respecto viene motivado ante la existencia de diferencias de opiniones entre las/os colegiados/as que han sido puestas de manifiesto ante el Colegio.
También disponible en la web www.trabajosocialmurcia.com en el apartado de intranet – inicio – posicionamientos.

Pronunciamiento del Colegio ante la Coordinación de parentalidad
El Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia, tras analizar y valorar los determinantes que engloban la figura del “Coordinador/a de parentalidad” por parte de la Vocalía de Justicia y Mediación, ha acordado en reunión de Junta de Gobierno de fecha 12 de mayo de 2021 emitir el presente posicionamiento.
También disponible en la web www.trabajosocialmurcia.com en el apartado de intranet – inicio – posicionamientos.

Participamos en la reunión del Consejo General sobre el Ingreso Mínimo Vital
El Colegio participa en la reunión de Colegios y el Consejo respecto al informe del Consejo General: “Análisis de la situación de las/os trabajadoras/es sociales pertenecientes a los servicios sociales públicos y las obligaciones legales derivadas del real decreto 3/2021 de 2 de febrero”.
El Presidente del Colegio asiste a la Presentación del Premio Solidario Anónimo
El Presidente del Colegio, D. Juan Carrión Tudela, ha asistido de forma on line a la presentación del Premio Solidario Anónimo, organizado por la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murica y la Plataforma del Voluntariado, junto con la colaboración del Colegio.
Es un premio que se otorga para reconocer la actividad solidaria humanitaria y desinteresada realizada
de forma habitual por personas físicas o por entidades sociales que hasta la fecha no hayan recibido público reconocimiento.
Las candidaturas podrán ser presentadas desde la publicación de la convocatoria hasta el día 30 de septiembre de 2021.
La Comisión Deontológica del CGTS aprueba un dictámen sobre: La intervención profesional del trabajo social vía telefónica
El dictamen está disponible en: Portal del Consejo General del Trabajo Social – Buena Práxis Profesional – Dictámenes: https://www.cgtrabajosocial.es/Dict%C3%A1menes
“El análisis de la Comisión analiza esta cuestión desde la reflexión sobre la ética individual de la persona profesional del Trabajo Social, y desde la ética de la organización que ordena el trabajo considerando el teléfono como medio principal para realizar la intervención”.
El Colegio solicita apoyo a la Consejería de Salud en el reconocimiento del trabajo social sanitario
El Colegio ha informado a la Consejería de Salud de la campaña TRABAJO SOCIAL SANITARIO ¡YA! promovida por el Consejo General, y secundada por este colegio, donde se quiere poner de manifiesto la incidencia del Trabajo Social Sanitario sobre la salud y el bienestar de la población, en la que pretende conseguir que el Trabajo Social Sanitario sea una realidad y el Ministerio de Sanidad cumpla con el compromiso ya anunciado.
Desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia, en la misma línea que el Consejo General, manifestamos la importancia de que esta campaña se conozca y se difunda poniendo de manifiesto la labor fundamental del Trabajo Social Sanitario y la necesidad de este reconocimiento para sus profesionales y la ciudadanía.
Por ello, se ha solictado que se apoye y traslade al organismo competente la necesidad del reconocimiento del Trabajo Social Sanitario en beneficio de las/os profesionales y de la ciudadanía en general.
Webinar: Métodos y Técnicas de investigación social
Enlace información e inscripción
Plazo inscripción: hasta el 28 de abril de 2021.
Horario: de 17:00 a 20:00 h.
Lugar: on line
Dirigido a: personas colegiadas y precolegiadas en el Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia, previa inscripción hasta completar aforo.
Por motivos de disponibilidad del docente la realización del webinar inicialmente programada para el martes 27 de abril se cambia al martes 4 de mayo.
Noticias breves
El Colegio ha solicitado la adhesión a la iniciativa "Empresas por una sociedad libre de violencia de género"
martes 4 de mayo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaManual para el abordaje de supuestos prácticos
viernes 23 de abril de 2021 Consejo General del Trabajo SocialEl Colegio emite un posicionamiento respecto al Decreto por el que se establece la actuación integral en atención temprana en la Región de Murcia.
miércoles 14 de abril de 2021 Coelgio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.IV Jornadas Trabajo Social y Sistema para la Autonomía personal y Atención a la Dependencia
jueves 13 de noviembre de 2014 Fuente: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaIgualdad: Entran en vigor en los 28 Estados miembros normas de la UE para luchar contra la discriminación
viernes 17 de enero de 2014Avance de la evaluación 2013 del Sistema de Dependencia
jueves 16 de enero de 2014 Fuente IMSERSOLa Comisión Europea defiende la libre circulación de las personas
miércoles 15 de enero de 2014Curso introductorio de Terapia Gestalt
sábado 30 de noviembre de 2013 Fuente: Escuela Murciana de Terapia Gestalt (EMuTG)XVIII Sociedad Murciana de Geriatría y Gerontología. 'Envejecer con Salud'
viernes 25 de octubre de 2013 Fuente: INFO-PSEl Plan Nacional de Inclusión Social 2013-2016 se centrará en la lucha contra la pobreza infantil y en la protección de las personas en situación de vulnerabilidad
miércoles 16 de octubre de 2013 Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadVI Concurso de Cortometrajes Solidarios
martes 15 de octubre de 2013 Fuente: Facultad de Trabajo SocialConvocatoria de Ponencias a Grupos de Trabajo
martes 15 de octubre de 2013 Fuente: Facultad de Trabajo SocialAcuerdo para la creación y el funcionamiento del Observatorio Estatal de la Discapacidad
lunes 14 de octubre de 2013 Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadLa Comunidad liderará un proyecto europeo para fomentar actitudes de rechazo a la violencia de género entre los jóvenes
sábado 12 de octubre de 2013 Fuente: CARMI Semana Socio-Sanitaria HULAMM - Área VIII (Mar Menor y Torre Pacheco) “Yo voluntario, ¿y tú?”
jueves 10 de octubre de 2013 Fuente: HULAMMNavarro valora el "esfuerzo" realizado por las 10 personas en riesgo de exclusión social que acaban de finalizar el taller 'Zapatero Remendón'
martes 8 de octubre de 2013 Fuente: CARM