Saltar al contenido principal
MURCIA

El Colegio se ha reunido con la Escuela de Práctica Social

lunes 9 de noviembre de 2020

El Colegio ha mantenido una reunión de coordinación con la Escuela de Práctica Social con el fin de dar a conocer a la nueva Junta de Gobierno, representada en la reunión por el Presidente, D. Juan Carrión Tudela, así como para exponer las líneas de trabajo.

Se ha manifestado tanto por parte del Colegio como de la Escuela de Práctica Social, el seguir colaborarando conjuntamente en la planificación y desarrollo de las acciones formativas para implulsar la formación en Trabajo Social. Siendo uno de los objetivos el ofertar formación on line conjunta, adaptada a las necesidades de las/os profesionales de trabajo social y a la situación actual sobrevenida por el COVID19.

Quedando emplazados a volver a reunirse para presentar propuestas formativas a mediados de diciembre.

ver más

ALTAS COLEGIACIONES ON LINE: Plazo presentación documentación original

lunes 2 de noviembre de 2020

Plazo de presentación ampliado: hasta el 9 de noviembre de 2020.

Aquellas personas que realizaron el alta colegial on line y presentaron la solicitud con firma manual y/o el DNI sin compulsar deben remitir por correo postal (a “Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia, Apartado de correos 2033, CP. 30080” Murcia) o de forma presencial en la sede situada en C/San Antón, 21 1ºH C.P 30009 Murcia (previa cita al 968284820) la solicitud original y/o copia auténtica del DNI ante notario (salvo que acudeas presencialmente que podrá acreditarse con el DNI original).

Por motivos de seguridad y salud es necesario solicitar cita previa antes de acudir a la sede colegial, así como cumplir estrictamente con el horario de dicha cita. No se garantiza la atención a aquellas personas que acudan sin cita previa.

Cualquier duda pueden remitirla a gestionmurcia@cgtrabajosocial.es

ver más
Reunión con el Grupo Socialista de la Asamblea Regional ante la inminente tramitación del Proyecto de Ley de Servicios Sociales

Reunión con el Grupo Socialista de la Asamblea Regional ante la inminente tramitación del Proyecto de Ley de Servicios Sociales

viernes 9 de octubre de 2020

Los diputados regionales, Toñi Abenza y Pedro López, del Grupo Socialista en la Asamblea Regional, se han reunido con Juan Carrión, presidente del Colegio de Trabajo Social y el personal técnico del Colegio.

En la reunión se ha informado del estado de tramitación del Proyecto de Ley de Servicios Sociales, cuya admisión a trámite se votará en el pleno del próximo miércoles, 14 de octubre.

Presumiblemente, será admitido a trámite, indicando que se abrirá un periodo de exposición pública para presentar alegaciones.

Se han revisado algunas de las principales propuestas del Colegio, en especial, en lo relativo al profesional de referencia, las ratios y la incertidumbre para los municipios de menos de 10.000 habitantes, o la declaración como servicio esencial, entre otras.

ver más
La concejala del Grupo Socialista del Ayto. de Murcia, Esther Nevado, se reúne con la nueva Junta de Gobierno del COTSRM

La concejala del Grupo Socialista del Ayto. de Murcia, Esther Nevado, se reúne con la nueva Junta de Gobierno del COTSRM

jueves 8 de octubre de 2020

El Colegio de Trabajo Social insta al Alcalde y a la Concejala de Servicios Sociales a aumentar la plantilla profesional de Trabajo Social y a agilizar la tramitación y resolución de las ayudas de urgente necesidad ordinarias y las relacionadas con la situación por el COVID-19.

ver más
El Colegio celebra la Asamblea General Ordinaria

El Colegio celebra la Asamblea General Ordinaria

miércoles 7 de octubre de 2020

El Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia celebró el 7 de octubre de 2020 la Asamblea General Ordinaria, en la que se aprobaron de forma unánime la memoria técnica de 2019, documento que recopila todas las actividades desarrolladas durante ese ejercicio, y la memoria económica de 2019.

Por otra parte, se dio traslado del trabajo que se ha desarrollado durante este año 2020, haciendo mención a las principales propuestas y reivindicaciones:
-Documento de propuestas por el futuro de los Servicios Sociales: este documento recoge, entre otras, mantener en la Ley expresamente que el profesional de referencia sea trabajador/a social y definir la ratio de las Unidades de Trabajo Social con un máximo de 3000 habitantes por profesional de referencia de trabajo social.
-Documento de propuestas a la Comisión Especial de estudio sobre el Plan de Reactivación Económica y Social y de evaluación del impacto del coronavirus en la Región de Murcia: este documento fue trasladado a la Asamble Regional en la comparecencia del Presidente el pasado 24 de septiembre, solictando el fortalecimiento de la protección social, refuerzo de profesionales de trabajo social, mejora de la coordinación sociosanitaria y creación de un servicio de emergencias regional, entre otras propuestas, para hacer frente a los efectos del COVID.
- Escrito presentado al Decano de la Facultad de Trabajo Social y al Rector de la Universidad de Murcia solicitando información sobre el motivo por el que se ha eliminado la adaptación al grado de Trabajo Social por experiencia profesional e instando a que se proceda a su reactivación: ante la información sobre la eliminación de esta vía para optar al Grado de Trabajo Social para profesionales con más de 5 años de experiencia, el Colegio con el fin de no ocasionar perjuicio y defender los intereses de las/os profesionales de trabajo social solicitó que se reactive esa modalidad.

ver más

Convocatoria de la Asamblea General ordinaria de colegiadas/os 7 de octubre

martes 29 de septiembre de 2020

Estimada/o colegiada/o,

Por medio de la presente, te convocamos a la Asamblea General ordinaria (arts. 16-20 Estatutos – BORM 16/09/2003), que tendrá lugar el próximo día miércoles, 7 de octubre de 2020, en el salón de actos del Colegio Oficial de Farmacéuticos (C/ Jaime I el Conquistador, nº 1, entresuelo CP 30008 Murcia), a las 17:30 horas en primera convocatoria, 18:00 horas en segunda convocatoria (lo probable es que se inicie en segunda convocatoria, ya que para empezar en primera convocatoria tendría que acudir la mayoría de las personas colegiadas: más de 500 personas, lo que sería inusual), con el siguiente Orden del día:

Orden del día
1. Aprobación, en su caso, del acta de la Asamblea General ordinaria del 11/12/2019.
2. Presentación y aprobación, en su caso, de la memoria anual del año 2019.
• Memoria económica.
• Memoria técnica.
3. Informe resumen de actuaciones realizadas y previstas en 2020 (NO PROCEDE VOTACIÓN).
4. Ruegos y preguntas (NO PROCEDE VOTACIÓN).

Esperamos contar con tu presencia, y aprovechamos la ocasión para saludarte cordialmente.

Juan Carrión Tudela, Presidente

Para poder realizar una previsión del aforo y con ello facilitar el cumplimiento de las medidas de prevención y contención del coronavirus, rogamos a las/os colegiadas/os que deseen asistir a la Asamblea que se inscriban en el siguiente enlace antes de las 09:00 hs del día 6/10/2020:
Inscripción Asamblea General Colegiadas/os – 7 de octubre de 2020

ver más
El Colegio solicita a la Asamblea Regional el fortalecimiento de la protección social, refuerzo de profesionales de trabajo social y mejora de la coordinación sociosanitaria para hacer frente a los efectos del COVID

El Colegio solicita a la Asamblea Regional el fortalecimiento de la protección social, refuerzo de profesionales de trabajo social y mejora de la coordinación sociosanitaria para hacer frente a los efectos del COVID

jueves 24 de septiembre de 2020 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

Compartimos la nota de prensa del Colegio en relación a la comparecencia del Colegio en la Comisión especial de Estudio sobre el Plan de Reactivación Económica y Social y de evaluación del impacto del coronavirus en la Región de Murcia.

Medios de comunicación:
Enlace noticia La Verdad: https://www.laverdad.es/murcia/trabajadores-sociales-reclaman-20200925004435-ntvo.html

Enlace noticia Onda Regional: https://www.orm.es/informativos/noticias-2020/el-colegio-oficial-de-trabajo-social-propone-una-revision-de-la-renta-basica-de-insercion-y-la-contratacion-de-mas-trabajadores-sociales-en-la-red-de-atencion-primaria/

ver más

Reunión del subgrupo V: RBI y familias necesitadas del Grupo de Acción Social

martes 22 de septiembre de 2020

El Colegio ha participado en la reunión del subgrupo V: Renta Básica de Inserción y familias necesitadas del que forma parte, pertenciente al Grupo de Acción Social del Plan Regional de Emergencias.

Durante la reunión, se han tratado diferentes cuestiones, entre otras:

Informan que actualmente hay unas 1300 solicitudes de Ingreso Mínimo Vital (IMV), de las que se ha enviado toda la documentación pertienente al INSS que ha sido requerida, pero que a fecha actual no se ha resulto ninguna. Sólo constan resueltas las que s ehan tramitado de oficio de las/os perceptores de prestación por hijo a cargo que se han tranformado en IMV.

Se expone que existe desinformación y que no hay posibilidad de hacer un seguimiento a las solictudes de IMV, únicamente se puede constatar que se ha enviado, produciendo una incertidumbre respecto al futuro de muchas familias.

La no resolución de las solicitdes de IMV conllevan un agravamiento de la situación de las familias más vulnerables, especialmente de las que carecen de recursos económicos y que no pueden solicitar una RBI, al ser el IMV una prestación suelo y la RBI una prestación subsidiaria.
Trasladan que valorada la situación de que se pudiese solicitar una Renta Básica de Inserción (RBI) mientras se le resuleva el IMV, el servicio jurídico ha indicado que no se puede tramitar una Renta básica hasta que se confirme que no tienen derecho al IMV, ya que ambas regulaciones lo impiden.

Se plantean que se adopten medidas en este sentido, en relación a definir unos criterios comunes de actuación en los Centros de Servicios Sociales, que pueden dar una respuesta inmediata a los individuos y familias que estén afectados por esta situación y se encuentren sin ningún tipo de recursos.

En cuanto a renta básica informan que han descendido las solicitudes de 300 a 200 y que actualmente se están resolviendo. Sobre la complementariedad de la prestación respecto a IMV hasta que no se desarrolle el reglamento no se podrá valorar.

El grupo queda emplazado en volver a reunirse el 24 de noviembre de 2020.

ver más

Noticias breves

ver más breves

Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

C/ Sargento Ángel Tornel, 1

30009 Murcia

(presencial solo con cita previa) de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. Tardes cerrado. Horario intensivo.

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro