PARTICIPA con tus aportaciones a la consulta pública sobre la propuesta de Ley por la que se regula el ejercicio de la profesión de Agente de Igualdad
El Ministerio de Igualdad ha abierto una consulta pública previa a la regulación de la profesión de agente de igualdad. El Consejo General va a presentar aportaciones y a invitado a participar en ella a los colegios profesionales.
El Colegio va a presentar aportaciones, posibilitando que cualquier colegiada/o que esté interesada/o pueda remitirnos sus propuestas para valorar su inclusión en el documento que se está elaborando.
- Remite tus aportaciones a la dirección de correo electrónico orientacionmurcia@cgtrabajosocial.es, indicando en el Asunto: Aportaciones Agente de Igualdad.
Plazo para presentar aportaciones al Colegio: 3 de octubre de 2025
El objetivo de esta iniciativa es recabar la opinión de las personas y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma que establecerá el perfil, las funciones y la formación que habrán de tener las y los profesionales que trabajen en el ámbito de la igualdad entre mujeres y hombres.
En la actualidad, la profesión de agente de igualdad carece de regulación autónoma, lo que se traduce en la existencia de una disparidad de perfiles de las personas que desarrollan esta profesión, debido a una falta de concreción de las funciones y competencias inherentes a esta figura, y a la inexistencia de una formación homogénea y que asegure su calidad.
Esta regulación que desarrollará las funciones de la profesión de agente de igualdad entre las que podrían estar el diagnóstico y análisis de situaciones de discriminación y desigualdad entre mujeres y hombres; el diseño, implementación y evaluación de políticas y programas que contribuyan a la reducción y eliminación de esas situaciones; o el asesoramiento a profesionales, empresas, instituciones y administraciones públicas y otras entidades en la elaboración e implantación de medidas y planes de igualdad.
Además, se regulará el acceso a la profesión mediante un título universitario oficial de agente de igualdad y se contemplará una vía de acceso transitoria y excepcional para quienes puedan acreditar una experiencia profesional previa suficiente en la realización de funciones equiparables.
Comentarios
Aún no hay comentarios