Comunicado Colegio de Badajoz sobre los recortes de los presupuestos del 2012
LOS PRESUPUESTO EXTREMEÑOS SUPONEN EL INGRESO EN UCI DEL 
ESTADO DE BIENESTAR.
El gobierno de Extremadura ataca la línea de flotación de los 
servicios sociales y de sus programas. Además cercena y precariza 
el futuro de la atención a colectivos como el de personas con 
discapacidad o el de personas en situación de dependencia. 
Desde que se hiciera público el anteproyecto de la Ley de Presupuestos de 
Extremadura, hemos podido leer y analizar cómo estos, pretenden mermar 
o incluso hacer desaparecer múltiples derechos sociales y con ello la 
atención a los colectivos más vulnerables. 
Nuestros compañeros del Colegio de Terapeutas Ocupacionales, ya dieron la 
voz de alarma advirtiendo de la posible desmembración de los equipos de 
valoración de personas en situación de dependencia (que sufre un recorte 
del 83%). En función de este recorte parece obvio que ya hay poco que 
cuestionar y que el Ejecutivo extremeño ha decidido hacer inviable su 
implantación total.  
Este dato, debe de ser analizado, además desde una perspectiva olística, ya 
que tendrá consecuencias, en el desarrollo de la Ley de Promoción de 
Autonomía Personal y atención a Personal en situación de Dependencia, 
pero también en colectivos profesionales, usuarios y sistemas de atención, 
tendentes al colapso o a la desaparición. 
¿Quién valoraría a los ciudadanos que emiten una solicitud? 
¿Sobrecargamos ahora a los Servicios Sociales de Base para 
asumirlo? Un sistema que aún debía hacer un gran esfuerzo para 
consolidarse, que ve aumentada su demanda de forma exponencial ante la 
situación actual, que aún no ha alcanzado las ratios de atención óptimas 
propuestas a nivel nacional …  
¿Le correspondería a la Atención Primaria de Salud dichas 
valoraciones?  Asumiendo que los cupos de pacientes ya han sido 
aumentados, que las posibilidades de analizar y valorar la situación en el 
entorno y domicilio son más limitadas o nulas, si esta tarea se encomienda 
a los médicos de atención primaria… 
Pero aún más allá, desde el Colegio Oficial de Trabajadores Social de 
Badajoz, nos gustaría realizar una reflexión sobre la pérdida generalizada de 
derechos, servicios y atención a aquellas personas que, encontrándose en 
situaciones críticas dejarán de ser atendidos. 
En los nuevos prepuestos se prevé un recorte en derechos y 
servicios sociales superior a 45.000.000 de euros, que además 
tendrán consecuencias ulteriores por la inminente pérdida de puestos de 
trabajo de todas aquellas personas que atienden de uno u otro modo a 
personas con discapacidad, problemas de salud mental, mayores, 
dependientes, familias desfavorecidas… en los equipos de valoración, en 
centros, equipos de inspección y acreditación, en programas… …
mas en el enlace
Enlaces
Comentarios
Aún no hay comentarios

