Saltar al contenido principal
VALLADOLID

Beatrice Webb, el origen de la política social en Reino Unido

viernes 28 de febrero de 2025

En la sección ‘Figuras clave del Trabajo Social’ no podía falta esta socióloga, economista y reformadora social británica

Beatrice Webb (1858 – 1943) fue una destacada socióloga, economista y reformadora social británica, además de ser cofundadora de la London School of Economics (LSE). Jugó un papel fundamental en la formación de la política social y el estado de bienestar en el Reino Unido a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Junto con su esposo Sidney Webb, Beatrice estaba profundamente comprometida con abordar la desigualdad social y mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora. Fueron miembros influyentes de la Sociedad Fabiana, una organización socialista que abogaba por reformas sociales graduales para lograr una sociedad justa y equitativa y origen del partido Laborista.

Las contribuciones de Beatrice Webb a la sociología y la economía fueron significativas. Realizó extensas investigaciones sobre las condiciones laborales y la pobreza, y sus obras como “El Movimiento Cooperativo en Gran Bretaña” y “La Historia del Sindicalismo” tuvieron un impacto duradero en el estudio del trabajo y la política social. Una de sus publicaciones más destacadas es el “Informe Minoritario” (1909), que formó parte de la Comisión Real sobre las Leyes de Pobreza. En este informe, ella y su esposo propusieron reformas integrales a las leyes de pobreza existentes, abogando por un sistema de bienestar más completo y el establecimiento del estado de bienestar.

Además de sus contribuciones académicas e investigativas, Beatrice participó activamente en la política y ocupó varios cargos dentro del gobierno británico. Trabajó como miembro de varios comités, incluida la Comisión de Leyes de Pobreza y la Junta de Comercio. Sus experiencias en estos roles ampliaron su comprensión de los problemas sociales e influenciaron su defensa del cambio social. El compromiso de Beatrice Webb con la reforma social, su énfasis en el análisis basado en datos y sus esfuerzos por unir la academia con la formulación práctica de políticas continúan inspirando a generaciones de sociólogos, economistas y responsables políticos.

Comentarios

Aún no hay comentarios

Colegio Oficial de Trabajo Social de VALLADOLID y SEGOVIA

Estadio, 7 - Entp. F-G

47006 VALLADOLID

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro