Diccionario social: brecha salarial
Brecha salarial: diferencia salarial que existe entre hombres y mujeres, una disparidad que persiste en muchos sectores y organizaciones.
Esta diferencia no solo responde a la discriminación directa, sino también a factores como la segregación laboral, donde los hombres y las mujeres tienden a estar en diferentes tipos de trabajos con distintas remuneraciones, y la falta de igualdad en las oportunidades de desarrollo y promoción dentro de las empresas. La brecha salarial refleja las desigualdades de género estructurales que afectan la autonomía económica de las mujeres y perpetúan la discriminación en el ámbito laboral.
Cerrar la brecha salarial es fundamental para lograr una verdadera igualdad de género en el trabajo y en la sociedad. Para ello, es necesario implementar políticas laborales que promuevan la transparencia salarial, la igualdad de oportunidades de acceso a puestos de alta responsabilidad, y el reconocimiento del trabajo no remunerado, que en su mayoría recae sobre las mujeres. La eliminación de la brecha salarial no solo beneficiaría a las mujeres, sino que también contribuiría al crecimiento económico general, ya que fomentaría una mayor participación y aprovechamiento del talento femenino en el mercado laboral.
Comentarios
Aún no hay comentarios