Saltar al contenido principal
ASTURIAS

FORMACIÓN | Dependencia vs. Discapacidad

lunes 22 de septiembre de 2025

MODALIDAD: Formación online con sesiones en directo semanales vía ZOOM (obligatorias, pero justificables en caso de no asistencia).

FECHAS: Del 27 de octubre al 14 de diciembre de 2025. Las sesiones en directo serán los días 5, 12, 19 y 26 de noviembre y 3 de diciembre en horario de 17:30 a 18:30 hs (Horario peninsular).

DURACIÓN: 40 horas.

IMPARTE: Leila Quintero, Pilar Rubio y Sonia Sosa — Gabinete “Trabajo Social a la Carta”.

INSCRIPCIONES: abiertas hasta el lunes, 20 de octubre (inclusive).

PERSONAS DESTINATARIAS: Profesionales del Trabajo Social y estudiantes de 4º del Grado.

PLAZAS: Mínimo 5 – Máximo 50. El curso no se activará si no se alcanza el mínimo.

CERTIFICACIÓN: Se expedirá certificado de aprovechamiento al finalizar la formación.

—————————————————

PRESENTACIÓN
Esta formación ofrece un recorrido completo por la legislación y los procedimientos clave en materia de dependencia y discapacidad. Se abordarán normas fundamentales como la Ley 39/2006, la Ley 8/2021 y el Real Decreto 888/2022. El curso permitirá comprender las diferencias entre ambos conceptos, los trámites administrativos, las prestaciones disponibles y las medidas de apoyo legal, integrando la teoría con ejercicios prácticos.

—————————————————
OBJETIVOS:

  • Describir la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y la atención a personas en situación de dependencia.
  • Conocer la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
  • Comprender el Real Decreto 888/2022 sobre la calificación del grado de discapacidad y la Ley 8/2021 para el apoyo a personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
  • Distinguir entre los conceptos de discapacidad y dependencia.
  • Identificar los trámites y procedimientos asociados a la dependencia y la discapacidad.
  • Conocer los grados de dependencia y discapacidad, y sus distinciones.
  • Estudiar las prestaciones disponibles para personas dependientes y con discapacidad.
  • Examinar las medidas de apoyo legal para personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
  • Integrar los conocimientos adquiridos mediante ejercicios prácticos.

—————————————————
CONTENIDOS:
Módulo 1: Diferencia entre Discapacidad y Dependencia

  • Conceptos clave.
  • Derechos y deberes de las personas en situación de dependencia o discapacidad.
  • Autonomía y apoyo en la toma de decisiones.

Módulo 2: Ley de Dependencia
  • Envejecimiento poblacional y su impacto en la dependencia.
  • Conceptos y definiciones en el ámbito de la dependencia.
  • Valoración del grado de dependencia y procedimientos.
  • Prestaciones y servicios para personas en situación de dependencia.

Módulo 3: Discapacidad – Conceptualización, Legislación y Procedimientos
  • Definiciones clave y su marco legal.
  • Grados de discapacidad y su valoración.
  • Catálogo de prestaciones y servicios disponibles para personas con discapacidad.

Módulo 4: Apoyo en la Capacidad Jurídica
  • Medidas voluntarias de apoyo y procedimientos legales.
  • Figura de la curatela y la guarda de hecho.

Módulo 5: Intervención Social para Personas con Discapacidad o Dependencia
  • Enfoque de atención centrada en la persona y en el entorno.
  • Buenas prácticas para la atención a personas con discapacidad y/o dependencia.

Módulo 6: Proyecto final
  • Elaboración de un proyecto final que integre los conocimientos aprendidos.
  • Presentación y discusión del proyecto en grupos.
  • Evaluación del impacto de la intervención propuesta en un caso práctico.

Comentarios

Aún no hay comentarios

Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias

C/ Los Moros nº 51, piso 3º

33206 Gijón/Xixón

De lunes a viernes, de 9.30 a 14.00 horas. Además, de octubre a mayo ambos inclusive, los miércoles de 16:00 a 19:30 horas.

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro