
COMUNICADO | Sobresaliente en aporofobia y discurso criminalizador
Gijón, 14 de octubre de 2022. El Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias (COTSA) ante las últimas declaraciones de la Consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, y la Federación Asturiana de Empresarios con un claro discurso criminalizador de la pobreza, rozando la aporofobia, sobre las personas perceptoras del Salario Social Básico a las cuales, de forma generalista, acusan de no querer trabajar, vuelve a insistir en la necesidad de realizar investigaciones y diagnósticos sobre el perfil empleable o no de estas personas y las causas que generan esta dificultad.

PROPUESTAS FORMATIVAS | Envíanos todas tus ideas, estamos preparando el Plan de Formación 2023
Nos encontramos en los últimos meses del año y ya estamos trabajando en la configuración del Plan Formativo de 2023.
Por ello, abrimos la Convocatoria de Presentación de Propuestas Formativas para configurar dicho plan.

FORMACIÓN | El Diagnóstico Social
MODALIDAD: Formación online. No incluye sesiones virtuales con la docencia.
Nº HORAS: 45 horas.
FECHAS: del 14 de noviembre al 18 de diciembre de 2022.
PERSONAS DESTINATARIAS: Profesionales del Trabajo Social y estudiantes de 4º del Grado en Trabajo Social.
IMPARTE: Rosa Gómez Trenado.
INSCRIPCIONES: abiertas hasta el lunes, 7 de noviembre (inclusive).

HORARIO | Horario de invierno
Tal y como hemos venido haciendo en los últimos años, queremos recordarte que durante los meses de octubre a mayo (ambos inclusive) el COTSA tiene horario de invierno, tal y como recoge nuestro convenio colectivo.
Durante estas fechas el horario se mantiene de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 horas. Además, los miércoles de 16:00 a 19:30 hs. también tenemos atención.

FORMACIÓN | Violencia de género: abordaje y análisis desde una perspectiva sociocriminológica
MODALIDAD: Formación online. Incluye sesiones virtuales prácticas con la docencia.
Nº HORAS: 300 horas.
FECHAS: del 7 de noviembre de 2022 al 14 de marzo de 2023.
PERSONAS DESTINATARIAS: Profesionales de Trabajo Social y de cualquier otro ámbito: sanitario, educación social, psicología, criminología, policial, etc. Además de estudiantes de 4º de Trabajo Social.
IMPARTE: Josefa Moreno Román, Directora de JMR Trabajo Social.
INSCRIPCIONES: abiertas hasta el martes, 1 de noviembre (inclusive).

FORMACIÓN | Extranjería y Trabajo Social: informe de arraigo e informe de disponibilidad de vivienda
MODALIDAD: Formación online. Incluye dos sesiones por videoconferencia con la docencia para aclarar dudas.
Nº HORAS: 70 horas.
FECHAS: del 7 de noviembre al 18 de diciembre de 2022.
PERSONAS DESTINATARIAS: Profesionales del Trabajo Social y estudiantes de 4º de Trabajo Social.
IMPARTE: Alejandro Peña Pérez de Infante & Peña.
INSCRIPCIONES: abiertas hasta el martes, 1 de noviembre (inclusive).

FORMACIÓN | El Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias
MODALIDAD: Formación online. No incluye tutorías virtuales.
Nº HORAS: 100 horas.
FECHAS: del 7 de noviembre de 2022 al 22 de enero de 2023.
PERSONAS DESTINATARIAS: Profesionales del Trabajo Social y estudiantes de 4º de Trabajo Social.
IMPARTE: Víctor R. Barril Testera.
INSCRIPCIONES: abiertas hasta el martes, 1 de noviembre (inclusive).

FORMACIÓN | La financiación europea: una oportunidad para las entidades del tercer sector
MODALIDAD: Formación online. No incluye sesiones virtuales con la docencia.
Nº HORAS: 40 horas.
FECHAS: del 7 de noviembre al 4 de diciembre de 2022.
PERSONAS DESTINATARIAS: La acción formativa está dirigida a profesionales de servicios sociales, agentes de empleo y desarrollo local, técnicos de proyectos y cualquier otra persona interesada en conocer los programas de financiación europeas y como participar en ellos.
IMPARTE: Cristina García García y Elena Fernández Moral de OPTA.
INSCRIPCIONES: abiertas hasta el martes, 1 de noviembre (inclusive).