Saltar al contenido principal
MURCIA
El Colegio hace entrega de la insignia del Trabajo Social a la colegiada con más antigüedad del 2021, coincidiendo con el Día Mundial del Trabajo Social.

El Colegio hace entrega de la insignia del Trabajo Social a la colegiada con más antigüedad del 2021, coincidiendo con el Día Mundial del Trabajo Social.

martes 16 de marzo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Trabajo Social el Consejo General ha impulsado una acción conjunta con todos los Colegios. Cada Colegio ha identificado a la persona que en este año 2021 cuenta con más antigüedad como colegiada, para poner en valor su contribución con la profesión.

La colegiada de Murcia es María del Pilar Navarro Belmonte, colegiada desde el año 1982, a quien en nombre del Colegio y del Consejo General se le ha hecho entrega de una insignia de la profesión, el símbolo más importante del trabajo social, agradeciendo su labor profesional y compromiso con la profesión.

La insignia, creada en 1966, es más antigua que las imágenes distintivas de cualquier organización colegial en España, así como del emblema de la propia Federación Internacional del Trabajo Social (FITS). Tres elementos forman el emblema: la rueda dentada, símbolo del trabajo, la mano tendida que representa la ayuda, la persona y la humanidad, y por último, la rama de olivo como símbolo de la paz y de la esperanza.

Teniendo en cuenta la crisis del COVID la imposición de la insignia no se ha realizado de manera presencial como nos hubiera gustado, pero Pilar amablemente nos ha remitido una foto con la insignia puesta para poder compartirla con todas/os vosotras/os.

ver más
El Colegio ha participado en la Asamblea General de Colegios organizada por el Consejo General

El Colegio ha participado en la Asamblea General de Colegios organizada por el Consejo General

sábado 13 de marzo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

El Presidente del Colegio, D. Juan Carrión Tudela, y la Vicepresidenta, Doña. Iluminada Pardo Cayuela, asistieron en modalidad mixta (telemática y asincrónica) durante los días 13 y 14 de marzo a la Asamblea General Ordinaria del Consejo General del Trabajo Social, que contó con un alto índice de participación por parte de los colegios oficiales de Trabajo Social de España.

Durante la Asamblea se expuso la memoria de trabajo y económica del año 2020, se informó del seguimiento de propuestas pendientes, del Premio Estatal de Trabajo Social 2020-2021 y del desarrollo del XIV Congreso Estatal y II Iberoamericano del Trabajo Social.

ver más
Iluminada Pardo Cayuela, trabajadora social,  perito social forense, Vicepresidenta y Vocal de Justicia del Colegio ha participado como ponente en el Curso de Especialista en Derecho de Familia

Iluminada Pardo Cayuela, trabajadora social, perito social forense, Vicepresidenta y Vocal de Justicia del Colegio ha participado como ponente en el Curso de Especialista en Derecho de Familia

viernes 12 de marzo de 2021 Coelgio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.

El lunes 8 de marzo, Dña. Iluminada Pardo Cayuela, trabajadora social, perito social forense, Vicepresidenta y Vocal de Justicia del Colegio participó como ponente en el Curso de Especialista en Derecho de Familia organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Murcia en colaboración con el Colegio.

En su ponencia expuso la intervención del trabajador/a social como perito en los procesos de derecho de familia y la evaluación sociofamiliar de la custodia.

ver más
El Consejo General publica el análisis sobre la tercera actualización de la Estrategia de Vacunación frente a la COVID19

El Consejo General publica el análisis sobre la tercera actualización de la Estrategia de Vacunación frente a la COVID19

viernes 12 de marzo de 2021 Consejo General del Trabajo Social

El viernes pasado el Consejo General publicó el análisis sobre la tercera actualización de la Estrategia de vacunación: https://www.cgtrabajosocial.es/app/webroot/files/consejo/files/emergencias/Vacunacion%20CGTS%2004.03.2021.pdf

En esta actualización se señala que “todavía no ha concluido la vacunación de las personas priorizadas en la primera etapa, principalmente por la cantidad limitada de dosis, en la que se han incluido cuatro grupos de población”.

Vuelve a indicar que “en el grupo 6 colectivos esenciales, el Consejo General del Trabajo Social considera que es preciso incluir a todos los centros y entidades que presten cualquiera de los servicios contenidos en el Catálogo de Referencia aprobado por Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia el 16 de enero de 2013, así como a sus trabajadores y trabajadoras. Como medida para la protección de infraestructuras críticas que son esenciales para asegurar el abastecimiento de la población y los propios servicios esenciales. Basándonos en las consideraciones recogidas en la Orden SND/295/2020 sobre nuevas medidas en materia de recursos humanos en el ámbito de los Servicios Sociales. Según la Orden debido a la situación crítica que está viviendo la ciudadanía y el acceso a los Servicios Sociales, que precisan de una atención ineludible e inaplazable, y ante la grave situación de falta de personal que se está produciendo en los centros y entidades públicos y privados acreditados que proveen de talesservicios sociales esenciales, se hace preciso adoptar una serie de medidas en relación con los recursos humanos de este sector que garanticen la adecuada y debida asistencia. Son medidas dirigidas a proteger el bienestar, la salud y seguridad de los y las ciudadanas y la contención de la progresión de la enfermedad.Consideramos que todas aquellas personas que realizan trabajos considerados esenciales deberían ser prioritarias.Estableciendo así mecanismos garantistas para la atención específica y segura a los y las usuariasen todos los centros de la red del Sistema Público de Servicios Sociales. Solo así podrá retomarse servicios con normalidad y atender la creciente demanda. El Consejo General del Trabajo Social se ha puesto a disposición de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Tambiénha trasladado a la Federación Española de Municipiosy Provincias (FEMP) estas consideraciones, quienes valoraran su posible traslado a la Consejo Interterritorial de Sanidad”.

El Consejo General ha realizado previamente dos revisiones del Plan de Vacunación disponibles en el siguiente enlace: https://www.cgtrabajosocial.es/docinterescovid

ver más
2ª Reunión online del grupo de trabajo de personas mayores, con discapacidad o dependencia

2ª Reunión online del grupo de trabajo de personas mayores, con discapacidad o dependencia

jueves 11 de marzo de 2021

Si te interesa participar, escribe a murcia@cgtrabajosocial.es

De 17 a 18:30 h.

ver más

Plazo abierto curso adaptación al Grado de Trabajo Social de la Universidad de Murcia

martes 9 de marzo de 2021 Escuela de Práctica Social

Os informamos que ya se ha abierto el plazo de matrícula para el XI Especialista Universitario en complementos de formación en Trabajo Social. Es un curso que ofrece la Universidad de Murcia a través de la Escuela de Práctica Social a los diplomados/as en Trabajo Social que quieran obtener el Grado. Este curso permite obtener la formación suficiente para posteriormente matricularse en el TFG.

XI Especialista Universitario en complementos de formación en Trabajo Social

Plazo abierto: del 04/01/2021 al 09/03/2021

Se ha ampliado el plazo de inscripción hasta el 9 de marzo, previsto en un inicio en el 16 de febrero.

Enlace información web casiopea: https://casiopea.um.es/cursospe//complementosformacionxi.f

Es importante señalar que este año será la última vez que el curso se va a impartir conforme a esta estructura. Es posible que en el futuro se oferte de nuevo, pero con adaptaciones, según la modificación del título de Grado aprobadas en 2018

ver más
Webinar: Investigación aplicada a Trabajo Social

Webinar: Investigación aplicada a Trabajo Social

martes 9 de marzo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

Enlace información e inscripción

Horario: de 17:00 a 20:00h.

ver más
Cuatro trabajadoras sociales entre las 100 mujeres en primera línea en la pandemia por COVID19

Cuatro trabajadoras sociales entre las 100 mujeres en primera línea en la pandemia por COVID19

lunes 8 de marzo de 2021 La Opinión

El periódico La Opinión, en conmemoración por el 8 de marzo, día internacional de la mujer, ha publicado un artículo en el que destaca el trabajo de 100 mujeres en primera línea durante la pandemia del COVID19.

Cuatro trabajadoras sociales ponen en valor el trabajo social y su esfuerzo y dedicación en esta crisis derivada por el COVID19.

Desde el Colegio agradecemos su compromiso y el de todas las trabajadoras sociales y mujeres que simbolizan.

“Son cien mujeres que se han enfrentado al virus y han trabajado para llenar las despensas y para ayudar a los más vulnerables a superar el miedo a la enfermedad y al aislamiento”

Enlace a la noticia:“https://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2021/03/07/cien-mujeres-primera-linea-39170459.html”:https://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2021/03/07/cien-mujeres-primera-linea-39170459.html

Fotos: https://www.laopiniondemurcia.es/fotos/comunidad/2021/03/07/8m-100-mujeres-region-primera-38693144.html#foto=1

ver más

Noticias breves

ver más breves

Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

C/ Sargento Ángel Tornel, 1

30009 Murcia

(presencial solo con cita previa) de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. Tardes cerrado. Horario intensivo.

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro