El Colegio reitera a la Gerencia Territorial de Justicia la inclusión de Trabajadoras/es Sociales en las Comisiones de selección de personal de trabajo social de la Administración de Justicia.
El Colegio ha solicitado respuesta al escrito presentado en 2019 a la Gerencia Territorial de Justicia relativo a la petición para que se incluyan en las Comisiones de selección de personal de profesionales de trabajo social de la Región de Murcia de la Administración de Justicia al menos a un/a trabajadora/a social.
Enlace web apartado ““Propuestas y Reivindicaciones”“:https://www.cgtrabajosocial.es/murcia/propuestas_y_reivindicaciones
El Colegio recuerda a la Consejería de Salud que las/os trabajadoras/es sociales tienen el perfil idóneo para ser contratadas/os en labores de rastreo de COVID19
En relación a la noticia publicada por los medios de comunicación sobre la contratación por parte de la Consejría de Salud, mediante el trámite de emergencia, del “Servicio de rastreo de casos de COVID-19 y seguimiento de contactos estrechos” y de su adjudicación a la UTE “Promed Consulting, S.L.U. y Esatur XXI, S.L” el Colegio ha solicitado el acceso, al amparo de los principios de publicidad y transparencia, del conjunto de documentación que conforma el expediente.
Solicitando, además, de información sobre las actuaciones de la Consejería para reemplazar dicha contratación por fórmulas alternativas y más estables, para lo que se recuerda que las y los profesionales de trabajo social ostentan un perfil profesional idóneo para el cumplimiento de las labores propias de la actividad de rastreo de contactos COVID-19.
Enlace web apartado ““Propuestas y Reivindicaciones”“:https://www.cgtrabajosocial.es/murcia/propuestas_y_reivindicaciones
El Colegio solicita a la Gerencia Territorial de Justicia la identificación en la "Sala Amigable" y directorios telefónicos de las/os profesionales de trabajo social de los Equipos Técnicos de Valoración Forense.
El Colegio ha solicitado a la Gerencia Territorial y al Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia que la “Sala amigable, sita en el Palacio de Justicia de Murcia, sea dotada de rótulos identificativos de los/as trabajadores/as sociales como profesionales integrantes de los Equipos Técnicos de Valoración Forense, así como se identifiquen en los directorios telefónicos.
Todo ellos trás haberse puesto en conocimiento del Colegio la inexistencia de rótulos identificativos del profesional de trabajo social en los despachos de la “Sala Amigable”, donde a pesar de formar parte de los Equipos Técnicos de Valoración Forense, sólo constan rótulos de otros profesionales con los que los/as trabajadores/as sociales trabajan en equipo, y la inexistente figura del profesional de trabajo social en los directorios telefónicos.
Enlace web apartado ““Propuestas y Reivindicacione”“:https://www.cgtrabajosocial.es/murcia/propuestas_y_reivindicaciones
El Colegio se reune con el Colegio de Abogados de Murcia para promocionar la figura del profesional de trabajo social como perito judicial
El Presidente del Colegio, D. Juan Carrión Tudela y la Secretaria, Dña. María Isabel Baenas Zamora se han reunido con el Decano del Colegio de Abogados de Murcia, D. Francisco Jesús Martínez-Escribano Gómez, la Vicedecana Dña. Maravillas Hernández López y la Diputada Blanca Belén Castillo Amorós, con el fin de dar a conocer los listados de profesionales de peritaje y mediación que dispone el Colegio.
La reunión se valora muy positiva, en ella se ha acordado la firma de un convenio de colaboración para acciones de formación e intercambio de información respecto a la figura del profesional de trabajo social perito.

1ª Reunión grupo de trabajo de personas mayores, con discapacidad o dependencia

Primera reunión con la Directora General de Servicios Sociales y Relaciones con el Tercer Sector
Nos reunimos con la nueva Directora General de Servicios Sociales y relaciones con el Tercer Sector, Lucía Hernández, con la finalidad de tener una primera toma de contacto, conocer la hoja de ruta de la Dirección General y trasladar las propuestas de profesionales de trabajo social.
Abordamos la futura Ley de Servicios Sociales, propuestas de compromiso por el Bienestar Social y cómo abordar las actuales situaciones de vulnerabilidad.
El Consejo General ha elaborado un segundo análisis de la estrategia de vacunación contra la COVID-19
Enlace descarga Segundo Análisis del Consejo General del Trabajo Social de la estrategia de vacunación frente a la COVID-19: https://www.cgtrabajosocial.es/app/webroot/files/consejo/files/Vacunacion%20CGTS%2012.02.2021.pdf
El Consejo General ha elaborado un segundo análisis del Plan de vacunación estatal contra la COVID19. Dentro de los grupos a contemplar en esta nueva fase de vacunación siguen sin estar los centros y recursos de carácter social. En el análisis se hace referencia a ello, indicando que se considera que es preciso incluirlos basándose en la considereación de servicio esencial que recoge la normativa:
“En el último grupo 6 “Colectivos en activo con una función esencial para la sociedad”, el Consejo General del Trabajo Social considera que es preciso incluir a todos los centros y entidades que presten cualquiera de los servicios contenidos en el Catálogo de Referencia aprobado por Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia el 16 de enero de 2013, así como a sus trabajadores y trabajadoras. Basándonos en la consideración de servicio esencial, recogida en la Orden SND/295/2020 sobre nuevas medidas en materia de recursos humanos en el ámbito de los Servicios Sociales.
Según la Orden debido a la situación crítica que está viviendo la ciudadanía y el acceso a los Servicios Sociales, que precisan de una atención ineludible e inaplazable, y ante la grave situación de falta de personal que se está produciendo en los centros y entidades públicos y privados acreditados que proveen de tales servicios sociales esenciales,se hace preciso adoptar una serie de medidas en relación con los recursos humanos de este sector que garanticen la adecuada y debida asistencia. Son medidas dirigidas a proteger el bienestar, la salud y seguridad de los y las ciudadanas y la contención de la progresión de la enfermedad.
Consideramos que todas aquellas personas que realizan trabajos considerados esenciales deberían ser prioritarias.
Estableciendo así mecanismos garantistas para la atención específica y segura a los y las usuariasen todoslos centros de la red del Sistema Público de Servicios Sociales. Solo así podrá retomarse servicios con normalidad y atender la creciente demanda.
El Consejo General del Trabajo Social se ha puesto a disposición de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidady el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030”.

El Colegio se reune con el Colegio de Abogados de Lorca para promocionar la figura del profesional de trabajo social como perito judicial
El Presidente del Colegio D. Juan Carrión Tudela y la Secretaria Dña. María Isabel Baenas Zamora, se han reunido con el Decano del Colegio de Abogados de Lorca, D. Ángel García Aragón y con el técnico, D. Pedro Ruíz Martínez.
Entre los temas abordados, se ha informado del listado de peritos de trabajo social que se remite a Justicia, así como el que dipone el Colegio en su página web, para que tengan conocimiento como letrados sobre la posibilidad de solicitar un peritaje a profesionales de trabajo social peritos y lo trasladen a sus colegiados/as.
Este listado de profesionales de trabajo social peritos pueden tenerlo en cuenta a la hora de requerir un informe pericial sociofamiliar previa solicitud de los/as interesados/as.
Se ha manifestado la importancia de concoer la realidad social y los riesgos, así como situaciones de vulnerabilidad, especialmente de los menores en procesos de sepración y/o divorcio y de violencia de género.
Noticias breves
El Colegio ha solicitado la adhesión a la iniciativa "Empresas por una sociedad libre de violencia de género"
martes 4 de mayo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaManual para el abordaje de supuestos prácticos
viernes 23 de abril de 2021 Consejo General del Trabajo SocialEl Colegio emite un posicionamiento respecto al Decreto por el que se establece la actuación integral en atención temprana en la Región de Murcia.
miércoles 14 de abril de 2021 Coelgio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.IV Jornadas Trabajo Social y Sistema para la Autonomía personal y Atención a la Dependencia
jueves 13 de noviembre de 2014 Fuente: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaIgualdad: Entran en vigor en los 28 Estados miembros normas de la UE para luchar contra la discriminación
viernes 17 de enero de 2014Avance de la evaluación 2013 del Sistema de Dependencia
jueves 16 de enero de 2014 Fuente IMSERSOLa Comisión Europea defiende la libre circulación de las personas
miércoles 15 de enero de 2014Curso introductorio de Terapia Gestalt
sábado 30 de noviembre de 2013 Fuente: Escuela Murciana de Terapia Gestalt (EMuTG)XVIII Sociedad Murciana de Geriatría y Gerontología. 'Envejecer con Salud'
viernes 25 de octubre de 2013 Fuente: INFO-PSEl Plan Nacional de Inclusión Social 2013-2016 se centrará en la lucha contra la pobreza infantil y en la protección de las personas en situación de vulnerabilidad
miércoles 16 de octubre de 2013 Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadVI Concurso de Cortometrajes Solidarios
martes 15 de octubre de 2013 Fuente: Facultad de Trabajo SocialConvocatoria de Ponencias a Grupos de Trabajo
martes 15 de octubre de 2013 Fuente: Facultad de Trabajo SocialAcuerdo para la creación y el funcionamiento del Observatorio Estatal de la Discapacidad
lunes 14 de octubre de 2013 Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadLa Comunidad liderará un proyecto europeo para fomentar actitudes de rechazo a la violencia de género entre los jóvenes
sábado 12 de octubre de 2013 Fuente: CARMI Semana Socio-Sanitaria HULAMM - Área VIII (Mar Menor y Torre Pacheco) “Yo voluntario, ¿y tú?”
jueves 10 de octubre de 2013 Fuente: HULAMMNavarro valora el "esfuerzo" realizado por las 10 personas en riesgo de exclusión social que acaban de finalizar el taller 'Zapatero Remendón'
martes 8 de octubre de 2013 Fuente: CARM