Saltar al contenido principal
MURCIA
El Colegio emite un manifiesto desde la Vocalía de Mediación para celebrar el Día Europeo de la Mediación

El Colegio emite un manifiesto desde la Vocalía de Mediación para celebrar el Día Europeo de la Mediación

jueves 21 de enero de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

21 DE ENERO DÍA EUROPEO DE LA MEDIACIÓN

Vocalía de Mediación del Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.

El Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia celebra el 21 de enero, el Día Europeo de la Mediación, coincidiendo con la fecha de aprobación de la Recomendación R (98) sobre Mediación Familiar aprobada por el Consejo de Europa en 1998.

Esta recomendación supuso el punto de partida para el desarrollo de la mediación familiar en los diferentes países de la Unión Europea, y desde entonces, la Mediación ha ido ganando terreno sobre otros ámbitos, como el Civil, Mercantil, Penal o Laboral e incluso extrajudicial, gracias al impulso que están realizando las instituciones públicas y privadas, asociaciones colegios profesionales etc.

Igualmente, en el Estatuto Profesional de Trabajadores Sociales y Asistentes Sociales (2011), en su artículo 6, se recoge la definición de las competencias propias de la profesión de Trabajador/a Social, donde se reconoce la Mediación como función propia de los/as Trabajadores/as Sociales.

Con motivo de la celebración de este día queremos recordar a los trabajadores y a las trabajadoras sociales que hoy es un día en el que destacamos nuestro compromiso y necesidad de continuar promoviendo y apoyando la función mediadora como competencia profesional en los diferentes ámbitos de actuación.

Es un proceso que se caracteriza porque se ayuda a capacitar a la persona, grupo, organizaciones y comunidades para encontrar sus propias soluciones y resolver sus problemas. El tiempo de su práctica está demostrando que es un método rápido y eficaz de gestión, pacificación y resolución de conflictos que persigue el consenso y el entendimiento entre las personas, la justicia social y la cultura de la paz.

El Trabajo Social y la Mediación comparten principios y valores éticos en su labor profesional como el principio de la dignidad de la persona, el respeto a ser libre para tomar sus propias decisiones y para buscar por sí misma la solución de sus problemas. Como proceso de mediación debe ser conducido por un/a mediador/a que, utilizando las técnicas y medios en aras a favorecer la comunicación de manera imparcial y neutral, ayude a las partes en la búsqueda de soluciones por sí mismos.

Sobre los criterios éticos de la conducta del mediador, la Asamblea General del Consejo General aprobó el Código de Conductas para los/las trabajadores/as sociales durante el ejercicio de la mediación como acción profesional específica. Este Código, anexo al Código Deontológico de los/as Trabajadores/as Sociales, recoge las normas y reglas exigibles que deben guiar la actuación profesional de todos los/las profesionales del Trabajo Social que utilicen la Mediación como método de gestión y resolución de conflictos, con la pretensión de regular de forma homogénea las conductas individuales de los profesionales del Trabajo Social en el campo de la Mediación.

Por otra parte, el Colegio, desde el Punto Neutro para la Promoción de la Mediación en la Región de Murcia (PNPM), sigue impulsando la mediación y trabajando en el Proyecto de Ley de Mediación Autonómica de la Región de Murcia, proponiendo que sea una Ley que consiga dar cobertura a todos los ámbitos de intervención de manera integral, tanto públicos como privados. Así mismo, en dicha Ley, es necesario que se aborde la mediación como un servicio de calidad y se garantice como recurso en todo el territorio de la región.

ver más
El Colegio asiste a la reunión del Consejo Asesor Regional de Drogodependencias de la Región de Murcia

El Colegio asiste a la reunión del Consejo Asesor Regional de Drogodependencias de la Región de Murcia

martes 19 de enero de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

Dña. Carmen María Gómez Navarro, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio e integrante de la vocalía de salud ha asitido a la reunión convocada por el Consejo Asesor Regional de Drogodependencias, del que forma parte el Colegio.

En la reunión, entre otras cuestiones, se ha presentado:

  • Análisis de la situación de las adicciones como problema de salud pública en la Región de Murcia (datos disponibles previos a la pandemia COVID-19).
  • Avance de resultados del Proyecto COSMO-CARM sobre prevalencia de adicciones en fase de pandemia por coronavirus.
  • Presentación del borrador final del Plan Regional sobre Adicciones 2021-2026.

ver más

7ª Reunión grupo de salud

lunes 18 de enero de 2021 On line

Enlace información e inscripción

Requisito para participar: estar colegiada/o en el Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.

ver más
El Colegio se reune con los grupos parlamentarios Ciudadanos y PP para abordar una nueva Ley de Resolución Alternativa de Conflictos

El Colegio se reune con los grupos parlamentarios Ciudadanos y PP para abordar una nueva Ley de Resolución Alternativa de Conflictos

lunes 18 de enero de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

El Presidente del Colegio, D. Juan Carrión Tudela y la Vicepresidenta, Dña. Iluminada Pardo Cayuela se han reunido con Dña. María del Valle Migueléz Santiago, diputada regional del Grupo Parlamentario Ciudadanos y con Dña. Miriam Guardiola Salmerón, diputada regional del Grupo Parlamentario Popular.

La reunión se ha realizado previa petición de ambos grupos parlamentarios, con el fin de dar a conocer el trabajo que se está realizando en una nueva Ley de Resolución Alternativa de Conflictos.

El Colegio ha trasladado la necesidad de la existencia de una ley regional que regule la mediación, que consiga dar cobertura a todos los ámbitos de intervención de manera integral, tanto públicos como privados, y en la que se aborde la mediación como un servicio de calidad y se garantice como recurso en todo el territorio de la región.

ver más

Consulta pública necesidades formativas (juventud y eduación en el tiempo libre)

domingo 17 de enero de 2021 Dirección General de Juventud

FECHAS DE LA CONSULTA PÚBLICA: 17 de diciembre de 2020 hasta el 17 de enero de 2021.

ACCESO AL CUESTIONARIO EN LÍNEA:

https://consultas.carm.es/index.php/669915?lang=es

https://participa.carm.es/web/participa/listado-procesos/proceso?item=177

La Dirección General de Juventud, a través de la Escuela Regional de Animación y Tiempo Libre ( ERATL) y en colaboración con la Oficina de la Transparencia y la Participación Ciudadana de la Región de Murcia, han iniciado un PROCESO PARTICIPATIVO con el propósito de realizar un análisis de necesidades formativas de la población juvenil y de las personas y entidades públicas y privadas que desarrollan su trabajo con jóvenes en el ámbito de la educación no formal y la educación en el tiempo libre.

A través de un CUESTIONARIO EN LÍNEA se pretende recabar aportaciones y conocer la opinión de los jóvenes, estudiantes, profesionales de juventud, miembros de entidades juveniles y estudiantiles y la población en general sobre experiencias, motivaciones y preferencias a la hora de realizar acciones formativas.

Las aportaciones recogidas a través de este proceso participativo serán tenidas en cuenta para el diseño y puesta en marcha del PLAN DE FORMACIÓN DE JUVENTUD 2021.

El Plan de Formación de Juventud, de carácter anual, incluye cursos, talleres, jornadas y otras acciones formativas en el marco de la educación no formal y la educación en el tiempo libre, así como, cursos de formación básica para la obtención de las titulaciones oficiales de Monitor/a de Tiempo Libre y Director/a de Tiempo Libre.

ver más

Giro de la cuota colegial primer semestre de 2021 (enero-junio)

viernes 15 de enero de 2021

Informamos que a partir del 15 de enero se va a proceder a realizar el giro de la cuota del primer semestre: 65 €, a tu número de cuenta.

Puedes solicitar la reducción de la cuota hasta el jueves 14 de enero en el mail gestionmurcia@cgtrabajosocial.es, indicando qué reducción solicitas y adjuntando los justificantes que se indican.

Por favor, si has cambiado de número de cuenta, rogamos que lo actualices respondiendo a este email.

Quedamos a tu disposición para cualquier cuestión en gestionmurcia@cgtrabajosocial.es

ver más

Solicitamos al Ayto. de Torre Pacheco la incorporación de trabajo social al tribunal de selección de esta categoría

viernes 15 de enero de 2021

Enlace: Stud. al Excmo. Sr. Alcalde de Torre Pachecho

El Colegio solicita al Ayto. de Torre Pacheco la modificación de la composición del tribunal de selección para esta categoría, que actualmente no nos consta que cuente con profesionales de esta especialidad, ya que difícilmente pueden evaluar la aptitud y conocimientos técnicos de los aspirantes a los puestos de Trabajo Social aquellas personas profanas en esta disciplina académica, todo ello, de acuerdo con la normativa y jurisprudencia en la materia.

ver más

El Colegio ha asistido a la presentación de la línea inversiones tecnológicas COVID

miércoles 13 de enero de 2021

La Consejera de Empresa, Industria y Portavocía, Dña. Ana Martínez Vidal, convocó al Colegio a una reunión el día 13 de enero, a las 17:00 horas, para informar sobre la línea de Inversiones Tecnológicas COVID (IPRO COVID).

En la reunión han informado que proximamente se realizará una segunda convocatoria de esta línea de ayudas, que principalmente está destinada a equipos informáticos y medidas de ciberseguridad.

La solicitud se realizará de forma telemática a través de la web del Instituto de Fomento de la Región de Murcia.

ver más

Noticias breves

ver más breves

Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

C/ Sargento Ángel Tornel, 1

30009 Murcia

(presencial solo con cita previa) de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. Tardes cerrado. Horario intensivo.

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro